Desde el principio de la organización del viaje tuvimos la misma duda, ¿hay que visitar Macao desde Hong Kong? ¿Es un lugar que merezca la pena?
Cuando ya lo habíamos incluido en nuestro itinerario, una noche tomando cervezas en una terraza, ya en Hong Kong, le preguntamos al camarero que qué pensaba de visitar Macao en un día. Nos dijo que él era hongkonés y que jamás había estado, que no merecía la pena a no ser que nos interesara el juego. El juego no nos interesaba ni lo más mínimo, pero yo sí que quería ver un casino de esas dimensiones, yo sí que quería ver la mezcla cultural que se había formado al pertenecer Macao durante 100 años a Portugal.
Así que decidimos que iríamos. Te preguntarás entonces que para qué le pregunté al camarero su opinión, pues no lo sé la verdad. Yo soy así, necesito tener varias opiniones aunque al final decida otra cosa. La decisión la tomamos porque pensamos: “estamos en la otra punta del mundo, no sabemos si volveremos, ¿cuándo si no vamos a visitar Macao? Ahora tenemos la oportunidad”.
¿Qué es Macao exactamente?
Macao, al igual que Hong Kong, es una Región Administrativa Especial de la República Popular de China. Es decir, que Macao tiene un alto grado de autonomía en cuestiones legales, fuerza de seguridad pública, sistema monetario, inmigración y educación, y China es responsable en esta región de la defensa militar y de los asuntos exteriores.
Macao, colonia portuguesa
Los portugueses ocuparon Macao a mediados del siglo XVI y a partir del siglo XVII empezaron a pagar un tributo a China por su presencia en el territorio. Durante el siglo XX, Portugal quiso devolver la región, por sus dificultades para mantenerlas. Pero China se negó, pues tenía asuntos más importantes que tratar, como la Segunda Guerra Mundial, la invasión de Japón en China y Hong Kong y la subida al poder de los comunistas en 1949. Todo ello trajo unos grandes movimientos migratorios a Macao, que se mantenía intacta por la posición neutral de Portugal en el conflicto mundial.
Cuando el gigante chino se repuso de estos hechos, le pidió a Portugal la devolución del territorio colonizado. Así, Macao volvió a ser territorio chino desde el 20 de diciembre de 1999.
Macao es una de las regiones más densamente pobladas del mundo, pues se reparte casi 700.000 personas en 28,5 km2. He leído en varios sitios, que desde 2015 es una de las ciudades con más PIB per cápita del mundo. Tiene sentido por todo el negocio de casinos que hay en la zona, pero sin embargo, me sorprende un poco. La impresión que me llevé del centro de Macao, de sus habitantes y sus tiendas, para nada era la de personas extremadamente adineradas. Pero bueno, la economía se la dejo a los economistas.

El juego en Macao
Por primera vez, en 2006, Macao superó a Las Vegas en volumen de negocio en cuanto al juego se refiere. Y no es de extrañar, pues tiene su lógica. China gana más y más poder adquisitivo cada año, pero está prohibido el juego en todo el territorio chino, incluido Hong Kong.
Macao tiene 31 casinos, todos ellos enormes y lujosos con sus correspondientes hoteles, más enormes y más lujosos. En 2016, el 96% del PIB de la región, provino de la industria del juego. Ya en 2014, había superado con creces la industria de las apuestas en Las Vegas. Una barbaridad, vamos.
¿Cómo visitar Macao desde Hong Kong?
Para visitar Macao desde Hong Kong hay una manera fácil y sencilla de llegar: en ferry.
Nosotros ya estábamos por nuestro tercer día en territorio chino, el primer y segundo día te los cuento aquí, así que decidimos ir preguntando en oficinas de turismo o en el propio puerto.
Hay dos puertos desde los que salir en Hong Kong y dos puertos a los que llegar en Macao.
– Macao desde Hong Kong-Macau Ferry Terminal
Este puerto se encuentra en Hong Kong Island, en el distrito de Central y la terminal del ferry se llama exactamente así: Macao Terminal.
Los ferrys salen con bastante frecuencia y no es necesario reservar con antelación, sería suficiente con ir esa misma mañana temprano (9h) para comprar los tickets.
Desde cualquiera de las dos terminales se puede llegar a cualquiera de las dos terminales de Macao, la homónima o Macao Taipa. La primera estaría en la parte del centro histórico, y Taipa es una pequeña isla donde está el aeropuerto y la mayor parte de los casinos. Yo quería ir primero a la ciudad, y volver desde Taipa pero era mucho más caro. Un poco más abajo te cuento cómo organizarse para visitar Macao.
– Macao desde Hong Kong-China Ferry Terminal
Este puerto está ubicado en la parte continental de Hong Kong, en Tsim Sha Tshui. Nosotros decidimos salir desde aquí pues nuestro hotel, el Eaton HK, estaba en esa zona.
La única diferencia es que hay ferrys con menos frecuencia y aconsejan comprarlo el día de antes. Nosotros fuimos la tarde anterior y en los sitios donde preguntamos nos dijeron que volviéramos el día siguiente. TurboJet, que era la única compañía que conocía porque la había encontrado por internet, ya había cerrado (eran las 17h30) y las otras nos ofrecían un súper descuento pero comprándolo al día siguiente justo antes de salir. Así que nos fuimos como llegamos, sin tickets.
Visitar Macao desde Hong Kong en un día
Finalmente compramos los tickets con TurboJet, nos costaron 171 HKD que son unos 20€ ida y vuelta cada billete. Cogimos ida y vuelta desde el puerto de Tsim Sha Tsui hasta Macao Taipa, la zona de los casinos.
Cuando llegas al puerto de Macao, se pasa un control similar al del aeropuerto cuando llegas a otro país. Recordemos que Macao tiene moneda diferente, utilizan la Pataca, y el valor es muy muy similar al dólar hongkonés.
No es necesario cambiar la moneda, puedes pagar con $HK, y te pueden devolver en la misma moneda, o en patacas.
Nada más salir, vas a encontrarte con un despliegue de decenas de autobuses gratuitos procedentes de todos los grandes casinos de Macao. No, no hemos venido a jugar, pero nos vamos a aprovechar del transporte gratis. Nuestro planning era primero ir a visitar el patrimonio histórico de Macao, y luego queríamos visitar uno de sus casinos más emblemáticos.
Ir del puerto al centro histórico de Macao
Teniendo en cuenta que muchos casinos están en Taipa, es decir en la isla en la que nos encontramos en ese momento, y nos queremos desplazar a la otra parte de Macao, debemos encontrar un casino que esté cerca de la parte que nos interesa visitar. Este casino es el Grand Lisboa, y los autobuses son verdes. Así que te pones a hacer cola, no es necesario ni que disimules ni que te hagas el despistado, nadie te va a preguntar dónde vas ni por qué has cogido ese autobús.

En cuestión de 20-25 minutos el autobús llega al casino Grand Lisboa. (Todo esto si todo sigue su curso natural, yo, que me creí que sabía más que nadie por llevar el gps en la mano, decidí que nos bajaríamos antes de nuestra parada y nos perdimos y cogimos 2 autobuses más hasta llegar al destino final).
El casino es impresionante, a mí me dejó boquiabierta. Es una gran mole altísima y doradísima, rozando lo hortera. Bueno pues después de haber llegado aquí, hay unos 15 minutos andando hasta el centro.
¿Qué ver en el centro histórico de Macao?
El objetivo era llegar a las ruinas de San Pablo. Por el camino nos fuimos topando con los primeros edificios estilo colonial heredados de la ocupación portuguesa. Macao es exactamente como lo imaginaba, es una ciudad con una belleza algo decadente y gris a veces, y otras veces es colorida. Es difícil de explicar. En cierto sentido me recordó a Oporto.


Los edificios institucionales son de estilo portugués colores amarillos, rosas azules, y en las calles más estrechas se respira la cultura y el ambiente chino. Es una mezcla muy divertida y curiosa.
Ese día hacía un calor terrible, creo que pocas veces en mi vida había pasado un calor tan espantoso. Y eso que he pasado unos cuantos veranos bajo el sol de Zaragoza. El ambiente era muy húmedo y pesado. Llovió durante un rato y luego salió el sol.
Macao ha convertido su centro en un paseo totalmente turístico, tiendas de marcas conocidas, mercadillos de comida local en la calle, vendedores ambulantes y muchos, muchísimos turistas.
Llegamos a las ruinas de San Pablo o Ruinas de Saõ Paulo en portugués. Esta fachada pertenece a la Iglesia Madre de Dios, acabada de construir en 1640 y destruida por un incendio en 1835 casi en su totalidad, excepto en la fachada.


Es bonita, y los jardines de los alrededores están muy bien cuidados y la hacen aún más atractiva. Después de subir los 64 escalones, puedes “entrar”, o pasar por la puerta más bien y encontrarás un pequeño museo o exposición con algunos de los objetos que se pudieron salvar.
La fachada de la Iglesia Madre de Dios de Macao es considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es el símbolo de la cultura occidental cristiana en Macao.
¿Qué actividades hacer en Macao en un día?
?Autobús turístico por Macao
?Entrada a la Torre de Macao
?Comida en el restaurante giratorio a 233m de altura
¿Dónde comer en Macao en un día?
Lo bueno que tiene estar en una ciudad con una mezcla cultural tan rica como Macao, es que puedes elegir entre varios tipos de comida local. Nosotros, como ya llevábamos algunos días comiendo comida oriental, nos decantamos por algo portugués.
Hay bastantes restaurantes de comida típica portuguesa. Nosotros como estábamos ya en el centro, y hacía ese calor sofocante, no queríamos andar demasiado ni perdernos buscando un restaurante. Así que tiramos de TripAdvisor y acabamos en 5 minutos en un restaurante de cocina portuguesa, y sin duda fue una elección acertadísima. El precio del plato estaba entre 15-20€, no es precisamente barato, pero el servicio fue muy bueno y la francesinha que nos comimos inmejorable.


Visitar los casinos de Macao
Una vez llenamos el estómago y nos bebimos nuestra merecida cervecita, pusimos rumbo de nuevo al casino Grand Lisboa. Aquí, puedes volver a coger un autobús gratuito hasta otro de los grandes casinos de la isla de Taipa. Yo, tenía en mente, y no me quería marchar de allí sin visitarlo, el casino The Venetian.
En el Casino Grand Lisboa, puedes subir a la 3ª planta, entrar al casino y recoger un ticket gratuito para el bus. Que no te de ningún reparo. Te hacen subir hasta ahí en vez de darlos en la puerta para engatusar al turista.
Nosotros acabamos por tomar un taxi, ya que íbamos un poco justos de tiempo, pues el ferry de vuelta lo teníamos a las 17h. Nos costó menos de 10€.
The Venetian es impresionante. Cabe decir que yo nunca antes había estado en un casino de ese tipo. Es enorme, lujoso y súper bien tematizado. El staff va vestido de gondoleros, hay frescos en los techos que dejan boquiabierto a uno. Hay canales y puentes, góndolas, gondoleros italianos que cantan, un centro comercial…


Estuvimos dando una vuelta, y volvimos a uno de los lobbys del hotel, porque evidentemente tiene varios, y tomamos de nuevo uno de los autobuses gratuitos que llevan a la terminal de ferry.
¿Merece la pena visitar Macao desde Hong Kong?
Una vez pasamos el día completo en esta región, tras haber escuchado varias opiniones a favor y en contra, y después de nuestra propia experiencia, podemos formular nuestra opinión.
Para mí sí que merece la pena. Estamos de acuerdo que no es ni el sitio más bonito de Asia, ni el más alucinante. Pero para mí, tiene un sentido especial esta ciudad. Tiene mucha historia, me resulta increíblemente curiosa esa mezcla entre China y el Portugal de hace algunos siglos, entre ricos y pobres, entre edificios históricos y casinos.


Siento que aprendí algo al venir aquí, que conocí un “país” nuevo, y un mundo basado en el dinero, el lujo y la superficialidad que mucho contrasta con los verdaderos lugareños de Macao.
Es mi opinión, y por supuesto no es la única que vale. Es una opinión más a tener en cuenta. Si volviera a viajar por la zona, no volvería a ir, pero no me arrepiento en absoluto de haber pasado un día de nuestro plan de viaje en Hong Kong, en la región de Macao.
Si tienes cualquier duda, siéntete libre de compartirla en los comentarios,
¡Nos leemos pronto!
Ro.
3 comentarios en «VISITAR MACAO DESDE HONG KONG, ¿merece la pena?»
Parece que sí merece la pena Rocío 🙂
Pues para mí, desde luego, la mereció. Gracias por leer 🙂
Estos puertos e infraestructuras acuáticas, como los canales, llevan un gran trabajo de especialización en dragados, enrases y vertidos de piedras y demás materiales para conseguir que se pueda construir sobre el agua edificios, puentes y demás obras arquitectónicas.