VIAJE A LANZAROTE: todo lo que necesitas saber

Organizar un viaje a Lanzarote no es difícil. La isla está muy bien preparada para el turismo y hay muchas cosas. Te conté algunas de ellas en este post con los imprescindibles de la isla. Tanto si vienes por un viaje de relax, como por un viaje de aventura, Lanzarote es un destino ideal.

Yo fui durante 7-8 días con mi familia. El objetivo del viaje no era otro que descansar, comer bien y bañarse en la playa. Aunque de esto último no hubo mucho. Pero a pesar de venir a “no hacer nada”, la isla nos absorbió con su belleza y con su rareza, y no tuvimos más remedio que salir a descubrirla.

Si estás organizando un viaje a Lanzarote, te doy algunas de las claves para que todo salga bien, así como algunos consejos que nos vinieron genial.

¿Cómo llegar a Lanzarote?

A ver, todo depende de dónde vengas, pero vamos que la respuesta es obvia. En avión.

Cómo hemos hablado otras veces, los viajes pueden llegar a salir muy baratos, sobre todo si tienes flexibilidad en fechas, y ya no te cuento si tu destino también es flexible. Con este buscador y comprador, pones desde dónde vuelas y cuál es tu destino, en este caso Lanzarote, y te va a mostrar decenas de resultados con horarios y compañías diferentes.

Yo llegué a Lanzarote desde París, donde vivo, y volé hasta Las Palmas. Desde aquí cogí un “avioncito” y en 20 minutillos nos llevó hasta Arrecife, el aeropuerto de Lanzarote. Digo avioncito porque nunca me había montado en un avión tan pequeño (que me perdonen los isleños, que seguramente los lleven viendo toda su vida).

 

Coche de alquiler en un viaje a Lanzarote

Seguramente haya más medios de visitar la isla. Hay autobuses/autocares, transportes privados e incluso bicicletas. Pero lo más fácil para moverse por Lanzarote es alquilar un coche. Sin lugar a dudas.

La isla es lo suficientemente pequeña como para que puedas ver casi todo en los días de los que dispongas. Pero lo suficientemente extensa como para necesitar autonomía e independencia a la hora de planificar e ir visitando los diferentes monumentos, museos o playas.

Viaje a lanzarote coche de alquiler
Carretera a Marte (también llamado Parque de Timanfaya)

Existen compradores de coches de alquiler. Pero mi consejo, y el consejo que me dio un familiar que vive ahí desde hace años, es alquilar el coche con una compañía local. Más concretamente: Cabrera Medina.

Para mí la mejor, más barata y que menos papeleo necesita. De hecho, de todos los coches de alquiler que veíamos por la isla, más del 65% llevaban la pegatina de esta empresa local.

Entras en su página web, eliges fechas, tipo de coche y das tu número de teléfono. Es todo. Ni tarjetas de crédito, ni venta de servicios adicionales engañosos, ni depósitos. Una vez en la oficina de recogida, en el mismo aeropuerto hay una, pagas como quieras (tarjeta o efectivo) y firmas el contrato del coche con seguro a todo riesgo. Nuestro coche, tipo suv, nos costó alrededor de 150€ para toda la semana.

 

¿Qué ver? ¿Hay que comprar tickets?

En un viaje a Lanzarote puedes ver muchas cosas, algunas ya te las conté en este post con los imprescindibles de la isla.

Como ya expliqué, aparte de la belleza natural de Lanzarote, y lo bien cuidada que está la isla, hubo un artista que le dio una vuelta al turismo venidero. Ese artista fue César Manrique, nacido en la propia isla, y que compaginó su obra como escultor, pintor y artista con la defensa medioambiental de Canarias.

Desarrolló en Lanzarote diferentes obras artísticas en las atracciones turísticas, y las convirtió en algo sin precedentes. Lo que podría parecer una simple cueva originada por la lava de un volcán, lo convirtió en un paseo con juegos de luces que le da otra perspectiva, incluso diseñó un auditorio subterráneo aprovechando la geomorfología de la zona. (Véase el caso de La Cueva de Los Verdes o Los Jameos del Agua).

Una más entre tanto cactus

Como decía, César Manrique diseñó varios centros de Arte y Cultura, y que son principales atractivos de Lanzarote, junto con sus playas. Estos centros son: la Cueva de los Verdes, los Jameos del Agua, el Jardín de Cactus, Montañas de Fuego (Parque Nacional de Timanfaya), Mirador del Río y Museo del Campesino. Para visitar todos estos centros en tu viaje a Lanzarote, es muy fácil ya que se pueden comprar unos bonos que incluyen varios o todos los centros.

 

Bonos Centros de Arte y Cultura de Lanzarote

Desde esta página oficial, puedes ver los diferentes tipos de bonos que existen. No es necesario que lo compres con antelación, pues se compra en la taquilla del primer centro que visites.

Hay diferentes tarifas según cuántos centros incluyas en tu bono. Puedes comprar los tickets individualmente (entre 5 y 12€ cada entrada). También puedes elegir entre tres de todos sus centros y el precio es de 23,50€. Otra opción es elegir cuatro centros y pagar 29€. O la última posibilidad, todos los centros incluidos con un coste de 35€. El precio para niños es el 50% en todos los casos.

 

ACTIVIDADES EN LANZAROTE
Las mejores excursiones y actividades como bautismo de buceo o paseos en barco.

Consejos para visitar los Centros de Arte y Cultura.

Una de las cosas que se nos hizo rara e incluso nos hizo ir apurados fue que los centros cierran relativamente pronto. Por ejemplo, los Jameos del Agua cierran a las 18h30 y la Cueva de los Verdes a las 17h. Claro, nosotros fuimos en pleno junio, que ya los días son muy largos, y que cerraran a esa hora nos pareció raro turísticamente hablando. Aunque tendrán sus razones, digo yo.

Y claro nosotros íbamos de vacaciones de relax. Pasábamos mucha parte del día en el hotel, donde comíamos. Desde siempre se sabe que en la playa “hace sueño“. Y a nada que nos echáramos una mini siesta, ya estaban cerrando muchos de los sitios para visitar.

Otro de los consejos que nos dieron al llegar a la isla fue que podíamos evitarnos la entrada al Mirador Del Río. Es un mirador natural en la punta más norte de la isla, desde el que se puede avistar la isla de la Graciosa y el resto de islas del archipiélago Chinijo. La cuestión es que puedes ir al Mirador, y no entrar en el Centro.

La entrada al centro tiene una vista panorámica, encuadrada entre obras del artista César Manrique, y con una cafetería y restaurante. Por lo tanto puedes aparcar el coche e ir caminando hasta obtener la mejor vista. Esto y otras cosas lo puedes encontrar en mi post de La Graciosa, la octava isla canaria. Te cuento mi visita a La Graciosa y qué hacer en la isla de no hacer nada.

También os recomiendo que incluyáis en vuestros bonos la Cueva de los Verdes y los Jameos del Agua. Y que además los visitéis en este orden. La Cueva de los Verdes es parte de un túnel de 7 km que se formó a raíz de la erupción del volcán “La Corona”. Este túnel comienza en estas cuevas, y se alarga hasta entrar en el mar, comprendiendo también el centro que hoy llamamos los Jameos del Agua.

Por eso me parece mejor empezar por la Cueva, porque así seguimos el orden de cómo se formó. Además, esta visita es guiada y aprenderás muchas cosas sobre la formación del suelo de Lanzarote, que te servirán para las próximas visitas.

 

¿Dónde alojarse?

Hay varias zonas populares donde puedes alojarte en tu viaje a Lanzarote. Pero en general, en cualquier parte de la isla podrás encontrar alojamiento. Hoteles, apartamentos turísticos, campings… Según el tipo de hospedaje que estés buscando.

Nosotros lo teníamos claro. Íbamos a descansar, y a pasar tiempo en el hotel. Yo la semana anterior había estado de viaje lejos y el cansancio y estrés del trabajo se acumulaba. Por primera vez, nos alojamos con un régimen Todo Incluido y la experiencia no pudo ser más perfecta. Era un sitio elegante, no había mucha gente, tampoco había niños y la comida resultó deliciosa. Puedes verlo aquí.

Las zonas más populares o con más oferta turística suelen ser: Arrecife (capital y lo más cercano al aeropuerto), Playa Blanca, Puerto del Carmen y Costa Teguise (donde estaba nuestro hotel). Sin embargo por la zona de la Playa de Famara se hospedan algunos surfistas y en el norte de la isla también encontrarás alojamientos ideales.

Si más que los hoteles, prefieres los apartamentos, la plataforma Airbnb tiene algunos que son un sueño.

¡APROVECHA!

REGÍSTRATE AHORA DESDE AQUÍ Y RECIBE 34€ DE DESCUENTO EN TU PRIMERA RESERVA

 

¿Cuándo planear tu viaje a Lanzarote?

Como ya sabemos, lo bueno que tienen las Canarias es que reina el buen tiempo durante todo el año.

Los veranos son calurosos y los inviernos suaves y tendrás la manga corta asegurada en cualquier época en la que vayas.

Eso sí, tampoco hace tanto tanto calor como para estar todo el día a remojo en la playa. Ni si quiera en la piscina. Cuando nosotros fuimos era principios de junio, y es verdad que frío no hizo, pero calor tampoco. No sé si fue esa semana solamente, pero yo me esperaba un clima más tropical…

Pero bueno, como nos gustó tanto, sabemos que volveremos. Así que habrá que esperar a la próxima visita para ver si el clima es tan perfecto como presume Lanzarote 😉

 

 

Deja tus comentarios abajo, dudas o sugerencias,

 

¡Nos leemos pronto!

Ro.

¿ME AYUDas a compartir?

3 comentarios en «VIAJE A LANZAROTE: todo lo que necesitas saber»

  1. Este tipo de destinos son ideales para la práctica del surf. El buen tiempo suele acompañar. Equípate hasta los dientes y practica tu deporte favorito. En ciertas épocas del año, estos destinos se llenan de surfistas Y practicantes de otro tipo de deportes acuáticos. Podrás conocer gente nueva y compartir culturas.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.