Muchas veces estamos organizando un viaje o una ruta por Europa y nos falta información sobre el destino, aparecen preguntas como: ¿qué compañía de tren o autobús hay en este país? o ¿cómo llego de este punto al otro? No te pierdas esta guía para aprender a viajar en tren por Europa y cómo conseguir las mejores conexiones y los billetes más baratos.
Si ya tienes fichado el destino, o mejor aún, no sabes aún la ruta, te voy a mostrar una herramienta que yo utilizo siempre para organizar mis viajes por Europa.
Viajar en avión, en tren o en autobús por Europa
Cuando estamos organizando un viaje por Europa, tendemos a buscar los trayectos en avión, pero sin embargo hay otras opciones que pueden parecer menos obvias pero que se adapten mucho más tanto a nuestro presupuesto como a nuestro tiempo u horarios.
Para saber cuál es el mejor medio de transporte mientras organizo mi ruta, utilizo una página web que me ha salvado “la vida” más de una vez. ¿Conoces Omio?
Desde la web de Omio puedes trazar una ruta por Europa teniendo la seguridad de que encuentras la mejor opción. Por ejemplo, pones tu origen, el destino y la fecha en la que quieres viajar e inicias la búsqueda.
El buscador te va a dar todas las opciones que existen para ir entre las ciudades que has indicado en la fecha que te interesa. Y no sólo te muestra todas las opciones, sino que además te indica cuáles son las opciones más baratas o más rápidas.
¿Cómo conseguir los mejores billetes para viajar por Europa?
A continuación, voy a enseñarte cómo funciona esta herramienta y lo fácil que es utilizarla, a través de algunos ejemplos.
1. Busca el viaje que te interesa
Vamos a suponer que quiero ir desde París a Londres. No sé qué compañías de tren o autobús llegan hasta Londres, ni si volar en avión es mejor opción que viajar en tren… Así que voy a omio.es y busco:

Sólo tenemos que introducir el origen, el destino, la fecha deseada y si queremos “Sólo ida” o “Ida y vuelta”. Además da la opción de marcar si queremos que simultáneamente nos busque alojamientos en nuestro destino (justo debajo de dónde se pone el origen). Y clicamos en “Buscar”.
2. Compara las diferentes opciones
Nos aparece la siguiente pantalla:

Aquí podemos ver de una forma muy visual las diferentes opciones, horarios y precios por cada uno de los medios de transporte. En este caso, está seleccionada la pestaña de “Trenes” y nos indica que el tren más barato costaría 57€ y tarda 2h17.
Si queremos ver otras opciones, sólo tenemos que hacer clic en la pestaña deseada. Por ejemplo a mí el autobús no me interesa para este viaje pese a que sea más barato. Pero voy a mirar qué opciones de vuelos hay entre París y Londres:

Al seleccionar la pestaña “Vuelos” nos muestra las diferentes opciones que tendríamos si quisiéramos viajar desde París a Londres en avión.
Con esta comparativa, que puedes hacer tú mismo de manera muy sencilla eligiendo tu origen, destino y fecha, puedes decidir qué transporte o qué horario te viene mejor.
3. Elige el trayecto que mejor se adapte a ti
Yo en este caso, elegiría uno de los trenes de primera hora de la mañana. Yo prefiero viajar en tren siempre que sea posible. Por un lado, es un transporte menos contaminante que otros y por otro lado me parece que la comodidad de un tren no la tiene un avión o un autobús. Por eso, normalmente elijo viajar en tren por Europa.
Para mí, es un plus poder ir directamente a la estación de tren, que además suelen estar en el centro de las ciudades, con unos minutos de antelación. Los controles de seguridad son menos pesados y durante el trayecto te puedes levantar, caminar o ir a la cafetería, y además los asientos tienen bastante más espacio para las piernas.
4. Compra el mejor billete al mejor precio
Ahora sólo queda proceder a la compra:
Paso 1 Paso 2
Deberás revisar que todos los datos sean correctos y proceder al pago. La mayoría de los billetes son en formato electrónico así que los podrás llevar en el móvil y no los tendrás que imprimir #zerowaste.
¿A qué es fácil buscar billetes para viajar en tren por Europa?
Información actualizada sobre el COVID – 19 y entradas a países
La situación que vivimos actualmente es un tanto complicada en muchos ámbitos de la vida, y por supuesto también a la hora de viajar.
Por eso, Omio ha creado una página donde aparece toda la información del Coronavirus y el estado de las fronteras de cada país de Europa (y otros del resto del mundo).
Sólo tienes que seleccionar desde qué país viajas, y sale un listado y un mapa con todos los países de Europa, el estado actual de sus fronteras y medidas de seguridad a cumplir al entrar al país.
Esta herramienta especial se llama: Open Travel Index.

En esta pantalla podemos ver de manera global los países a los que podemos entrar depende de los colores. Con el color verde a los que se puede viajar desde tu origen sin ninguna restricción. En naranja los países a los que se puede entrar pero hay algún tipo de medida de seguridad como someterse a una prueba PCR en el aeropuerto a la llegada o cuarentena obligatoria de 14 días. En rojo, los países que tienen el acceso totalmente restringido, es decir, no se puede viajar aquí.
Puedes seleccionar el país al que te gustaría viajar para obtener toda la información más detallada. Por ejemplo imagina que queremos viajar desde España a Irlanda:

En esta información detallada podemos ver que los viajeros provenientes de España tienen la entrada permitida, puesto que España forma parte del Espacio Schengen de la UE. Sin embargo, si leemos un poco más abajo, nos indica que se necesitan 14 días de cuarentena obligatoria (hay excepciones pero España no se encuentra entre ellas).
La información se va actualizando prácticamente todos los días, así que está bien ir mirándolo de vez en cuando si tienes pensado viajar por Europa, tanto en tren como en avión u otro transporte.
Viajar por Europa en tren con el mejor seguro
Siempre he sido defensora de la idea de viajar con seguro, ya que lo considero sumamente importante. Por unos pocos euros, aseguras tu viaje (y a ti mismo) ante cualquier imprevisto que pueda haber durante éste.
Pero por la situación de Covid-19 que vivimos, considero todavía más importante la necesidad de viajar con seguro médico y de cancelación.
En este post te explico con detalle cuál es el mejor seguro médico internacional y las coberturas. Yo viajo asegurada siempre con Mondo, que además te ofrece el 5% de descuento por ser lector de Ro en el mundo.
Puedes tener este descuento simplemente calculando tu seguro desde aquí?
Comprueba por ti mismo a través de este buscador el mejor seguro y lo barato que va a salirte, además de los dolores de cabeza que vas a ahorrarte porque ¡tiene cobertura Covid-19!
Espero que te haya resultado útil este artículo sobre la mejor manera de viajar en tren por Europa y cómo conseguir los mejores billetes. Si tienes cualquier pregunta no dudes en dejarla en los comentarios.
h
? Busca alojamiento para tu viaje
? Reserva en Airbnb con hasta 50€ de descuento
? Todos los tours, visitas y excursiones
? Leer Cuál es el mejor seguro de viaje internacional
2 comentarios en «Viajar en tren por Europa | ¿Cómo conseguir los billetes más baratos?»
Hola Rocio. No conocía la pagina de Omio y ahora ya la tengo descargada para futuros viajes. Gracias por los post así de útiles ??☺️
¡Hola Sheila!
Gracias a ti por leer. Yo, desde que la descubrí se me ha abierto un mundo de posibilidades la verdad, es muy útil. Me alegro de que te haya gustado. Un saludo 🙂