Prepárate un café, un té, una infusión o la bebida que te apetezca, porque vuelve nuestro Café Viajero. La primera entrevista de esta saga la puedes leer aquí, en la que Eva Recio, de Obsesión Viajera nos habló de sus lugares favoritos en el mundo y qué es lo que más le gusta hacer.
En esta ocasión, contamos con unos invitados de lujo. Viajeros, aventureros y enamorados desde que se conocieron en Londres, la ciudad donde, como ellos dicen, empezó todo. Empezó el amor, las aventuras y uno de sus proyectos más mimados, el blog de Fly and Grow. Luz, de Zaragoza (mi paisana) y Claudio de la hermosa Sicilia, cuentan en las páginas de su blog sus escapadas, viajes y las guías más interesantes de Palma de Mallorca y Baleares, donde viven actualmente.
Les encanta la naturaleza, el mar y la montaña a partes iguales. Siempre nos deleitan con algún maravilloso paisaje de la isla en la que viven en sus redes sociales, donde te invito a que les sigas para que no te pierdas esos atardeceres que suelen regalarnos. Apuestan por proteger el medio ambiente, y ya han manifestado en más de una ocasión la importancia de reducir nuestro impacto medio ambiental, el uso del plástico y los residuos que producimos.
Luz y Claudio son naturalidad, frescura y sobre todo, muchos viajes. Lee de principio a fin esta entrevista viajera y descubre sus rincones en el mundo, y algunas otras anécdotas.
1. ¿De dónde sois?
Claudio es de Messina (Sicilia,Italia) y Luz es de Zaragoza (España).
2. ¿Dónde vivís?
Actualmente vivimos en Palma de Mallorca.
3. ¿Habéis vivido en otros lugares?
Si, aunque juntos (pero no revueltos) solo en Londres durante dos años. Además hemos vivido en Zaragoza, Salamanca, Sunderland, Newcastle, Bruselas, Roma y Sicilia.
4. Último país visitado
Italia, en concreto Nápoles, la costa Amalfitana y la región de Basilicata. Cada año intentamos dedicar dos semanas a conocer una nueva región de Italia, aunque este año hemos ido tres veces: Sicilia, Dolomitas y esta última ruta hasta Basilicata.
5. Primer país que visitasteis cada uno
Para Claudio fue Inglaterra cuando tenía ocho meses. Para Luz, como buena Aragonesa, fue Francia en cualquier escapada al Pirineo, aunque como destino com tal fue Holanda, en los intercambios culturales que organizaba su instituto cada año.
6. El lugar que más os ha marcado
Londres con sus mil virtudes y defectos. En Londres nacieron el 90% de nuestros proyectos comunes y cada vez que volvemos es algo nuevo. Nos abrió los ojos al mundo, nos empujó a viajar, a salir, a vivir con libertad…
7. Alguien que hayáis conocido viajando
Nuestros anfitriones de couchsurfing en Polonia o Luxemburgo y personas que se han alojado en nuestra casa. Con dos de ellas tenemos mucha relación.
8. La mejor experiencia en un viaje
Nos acordamos de muchas, pero una de las mejores experiencias recientes fue disfrutar del amanecer en los Alpe dei Susi, en los Dolomitas, norte de Italia. Fue un momento increíble.
9. La peor experiencia en un viaje
En concreto en una ocasión el dueño de nuestro alojamiento no dió señales de vida. No respondía al teléfono, era muy tarde y de noche y estábamos en una ciudad que no conocíamos. lejos de restaurantes o locales abiertos.
10. ¿Dónde volveríais una y otra vez?
Sin duda Londres. La ciudad donde nos conocimos, aunque también le tenemos mucho cariño a Bruselas y volvemos con frecuencia.
11. El lugar favorito de vuestro país
Para Claudio, la Sicilia, está muy enamorado de su tierra. Mientras para Luz es la Sierra del Moncayo, su casa.
12. La mejor foto de viaje
Una foto que nos hicimos en Bruselas en el Parc du Cinquentanaire. Salimos entre mal y bastante mal, pero nos trae tantos buenos recuerdos que cada vez que la vemos se nos iluminan los ojos.
13. Un libro viajero
Claudio elige On the road de Jack Kerouac, mientras a Luz le encanta La ciudad de las bestias de Isabel Allende.
14. 3 cosas indispensables en vuestra maleta
Para Claudio son la pasta de dientes, el botiquín bien lleno y cargadores. Para Luz son su termo de agua, la mochila impermeable y los cascos del teléfono. ¿Se puede añadir el teléfono móvil o lo damos por hecho? Nunca viajamos sin él y sin la cámara, aunque en algunas ocasiones no subamos contenido a las RRSS lo llevamos siempre.
15. Mochila o maleta?
Claudio es más de maleta, mientras Luz es mochilera desde pequeña. En esto tenemos que ceder en cada viaje. Como en otras muchas cosas vamos alternando.
16. ¿Destinos de playa, de montaña o de ciudad?
Claudio es hombre de mar y quiere ver siempre mar y playa, ¡cuanto más mejor! Luz es montañera, le encanta hacer senderismo, travesías y pasear por los bosques. Viviendo en Mallorca tenemos un poco de los dos, así que a veces no nos hace falta salir de casa para que estemos los dos contentos.
17. Vuestro país soñado
Claudio tiene ganas de descubrir Argentina y a Luz le encantaría visitar Sudáfrica y visitar un Parque Nacional por libre.
18. Próximo viaje planeado
Nos escapamos a Vitoria por disfrutar de un finde en una cabaña en un árbol. El viaje largo tendrá que esperar al año que v
19. Tu transporte favorito
A Claudio le encanta el coche, mientras Luz es más de tren y se está enganchando a moverse en bicicleta por la ciudad.
20. Una película viajera
Claudio elige Into the wild, un viaje dentro uno mismo. Luz elige una película italiana que acabamos de ver: Basilicata coast to coast, un reto para cuatro amigos que quieren hacer algo bonito juntos.
21. El billete de avión más barato que habéis pagado
Zaragoza – Brussels Charleroi 8€ ida y 12€ de vuelta.
22. ¿Viajar solo o acompañado?
A Luz le gusta mucho viajar sola, mientras a Claudio siempre acompañado.
23. Lo que has aprendido viajando
Claudio diría a no juzgar”, mientras Luz aprendió a tolerar las frustraciones y los cambios de planes. En países donde la cultura es diferente no puedes esperar que las cosas funcionen como en tu país. La primera vez que pasa, te frustras y juzgas en base a tus experiencias vividas en tu cultura, y la segunda ya te lo tomas con más calma y lo añades a tu lista de aprendizajes viajeros.
24. ¿Europa o destinos exóticos?
Nos encantaría ir a destinos exóticos, pero de momento preferimos Europa por cercanía, tiempo y presupuesto. Hay tantos lugares para descubrir que la verdad que no tenemos prisa. ¡El mundo es muy grande!
25. ¿Por qué contáis vuestros viajes en un blog?
Todo empezó al volver de Londres, cuando todos nos preguntaban qué hacer, dónde ir… Así empezamos, y acabamos contando todos nuestros viajes, ¿por qué no? A Luz le encanta escribir, lo ha hecho desde pequeña, y a Claudio lo encantan las tecnologías. Parece el equipo perfecto, y, aún con defectos y no pocas comidas de cabeza, nos encanta tener este minúsculo espacio en la red sólo nuestro y de quien lee nuestras experiencias viajando.
26. ¿Wifi para compartir fotos en los viajes o desconexión total?
Claudio quiere wifi para compartir todo, al contrario Luz prefiere desconectarse totalmente del mundo digital. En cada viaje tenemos un poco de los dos.
27. Hotel, hostal, apartamento, sitios con encanto…
A Claudio le encantan los hoteles, mientras Luz prefiere apartamentos. En los últimos años viajamos con la plataforma HomeExchange de intercambio de casas, siempre tenemos experiencias muy positivas.
28. Alguna anécdota con el idioma
En Italia no existe el café con hielo. Ella viajaba sola y lo intentó mil veces con su Italiano básico, con resultado de café con limón, granizado de café… Acabó tomando espressos (en agosto no apetecía) y cuando volvió a casa, Claudio le explicó cómo se pedía: caffé freddo (sería café enfriado en la nevera, no con hielo).
29. Si tuvierais que visitar un país sólo por la comida, ¿cuál sería?
Luz gritando: ¡Italia!, mientras a Claudio le gusta mucho la comida francesa ya que le chifla el dulce, la mantequilla, el queso… Aunque creo que cuando viajemos a Asia en general vamos a enamorarnos de sus olores y sabores.
30. ¿Qué es para vosotros viajar y por qué os apasiona?
Viajar representa un sentido de libertad y un descubrimiento continuo de diferentes culturas, formas de vivir y costumbres. Nos apasiona vivir como los locales, imitarlos cuando viajamos a un destino, meternos en los supermercados, alejarnos de los barrios turísticos, conocer la gastronomía típica, hablar con la gente y pedirles recomendaciones… Nos apasiona organizar un viaje, pero casi nos gusta más cambiarlo una vez hemos llegado al destino. Pedirle a alguien un consejo y que nuestro plan cambie, descubrir algo que no teníamos en el plan y disfrutar a cada paso y hacer click con la cámara sin parar.
31. ¿Qué consejo daríais para ser un viajero o turista más responsable?
Nuestro consejo es siempre el mismo: ACTUAR. Si hay algo que no te gusta o que te gustaría cambiar de nada sirve lamentarse si no haces lo que puedes para aportar valor a ese cambio. En el caso del turismo responsable, por suerte cada vez más empresas y viajeros hablan sobre el tema, pero hablar si no se actúa no sirve para nada. A nivel individual parece que no se puede hacer nada, pero eso no es cierto, podemos hacer muchas cosas para colaborar con la causa. Nosotros llevamos a cabo acciones muy sencillas que todos los viajeros pueden hacer y que poco a poco, cuantos más seamos, implicarán un cambio.
– En nuestros viajes nunca compramos en grandes superficies, comprando siempre en tiendas muy pequeñas y fuera de los núcleos turísticos, favoreciendo así la economía local.
– Siempre llevamos encima cada uno nuestra botella reutilizable, lo que ahorra decenas de botellas de plástico en cada viaje. Imaginad si todos lo hiciéramos. La llevamos también vacía en nuestro equipaje de mano y la rellenamos dentro del aeropuerto. Antes, lo primero que hacíamos al pasar el control era comprar una botella de plástico cuya vida útil era de horas, imagina el cambio…
– Evitamos el uso de decenas botes de plástico pequeños en nuestro equipaje de mano usando champú, gel e hidratantes sólidos.
– Rechazamos los utensilios de un sólo uso en bares, restaurantes y locales que visitamos.
– No realizamos actividades en las que estén animales implicados. Si vas a realizar una y tienes dudas sobre ella siemper aconsejamos que consultes la web de FAADA
– Siempre que podemos usamos el transporte público, planteándolo como primera opción antes que el coche de alquiler.
– En la mayoría de las ocasiones nos alojamos en casas particulares, como hemos comentado con anterioridad. Esto nos permite saber que podremos evitar el consumo de algunos objetos de un solo uso y separar bien los desperdicios que generamos. Todas estas acciones ayudan a que el lugar que visitas no se vea afectado por tu vista y se reduzca por tanto el impacto de tu viaje.
En este sentido hay que ser muy coherente y no ceder ante los inconvenientes. Por ejemplo, puede que el decir que no quieres subirte a un camello cuando visites Marruecos vaya contra la norma, pero si todos lo hiciéramos no se criarían camellos sólo para el uso turístico de los humanos. También puede que te cueste un poco más conseguir tu champú sólido ideal que bajar al super a comprarlo, pero, ¿realmente compensa? A nosotros definitivamente SI.
_________________________________________________________________________________________
Muchísimas gracias a Luz y a Claudio por esta maravillosa entrevista, y sobretodo por sus valiosos consejos que nos ayudarán a ser viajeros responsables con el medio en el que vivimos.
¡Nos leemos pronto!
Ro.