Amanece un nuevo (y caluroso) día en la capital andaluza. Es nuestro último día completo en Sevilla para continuar después por nuestra ruta por Andalucía. El día anterior nos había sorprendido y habíamos disfrutado de la ciudad por la tarde y aprovechamos para hacer algunas de las cosas qué ver en Sevilla imprescindibles.
? Leer día 1 en Sevilla- Ruta por Andalucía
QUÉ VER EN SEVILLA – RUTA POR ANDALUCÍA
Como dije en el anterior post, era 19 de julio, y Sevilla no se caracteriza por ser muy fresca en verano precisamente. Así que la idea que llevábamos era salir temprano para aprovechar toda la mañana, y volver después de comer al hotel. De esta manera evitábamos las horas de más calor (aunque pasamos calor igual) y por la tarde podíamos descansar en la piscina del hotel, jeje ?
Después de tomar nuestro desayuno en el hotel, el Melia Lebreros, salimos andando hacia nuestra primera visita: el Real Alcázar de Sevilla, visita imprescindible de qué ver en Sevilla.
El Real Alcázar de Sevilla
Algunos días atrás, había echado un vistazo a la página web oficial del Real Alcázar de Sevilla para ver cómo funcionaba el tema de las entradas.
- Es obligatorio adquirir las entradas con anticipación por internet (medidas seguridad Covid 19)
- La mejor hora (para mí) es la primera visita, a las 9h30. Es cuando menos calor hace y también hay menos gente
- La web oficial es la única autorizada a vender las entradas de acceso. Así que asegúrate de comprarlas a través de ella
- Existen algunas empresas que hacen visitas guiadas y en ellas sí que se incluye la entrada
- El precio de la visita son 12.5€ por adulto, también hay precios reduciros y el lunes la entrada es gratuita
La entrada al Real Alcázar está por la parte que da a la Catedral. Lo especifico porque nosotros estuvimos media hora dando vueltas, y por lo tanto llegamos tarde a nuestra hora de la visita, etc.
En este post que publiqué en mi Instagram explico brevemente la historia del Real Alcázar:
Esta visita me resultó increíble. No sé exactamente qué me esperaba pero me sorprendió muy positivamente. Está todo muy bien cuidado y me gustaron especialmente los jardines, que son como un gran parque pero con juegos de agua y vegetación. Si tú también estás haciendo una ruta por Andalucía y vas a parar en Sevilla, tienes que ver el Real Alcázar sin ninguna duda.

El barrio de Santa Cruz, la judería de Sevilla
Después de la visita al Real Alcázar, sabía que otro de los puntos imprescindibles que ver en Sevilla era la zona de la judería. Está pegado al Alcázar, por lo que puedes hacer este paseo cuando termines tu visita, como nosotros hicimos.
Este barrio fue habitado por los judíos desde 1248 hasta su expulsión tras la reconquista de los Reyes Católicos, en 1492. Es uno de los barrios con más encanto de Sevilla y fue muy agradable pasear por sus calles. Había muy pocos turistas y todavía no hacía demasiado calor.
Si quieres saber más sobre esta zona de Sevilla, seguro que te interesa este Tour por el barrio de Santa Cruz.
Algunos de los lugares que debes ver del barrio de Santa Cruz son: la entrada a la judería, la plaza de las 3 cruces (cuando estuvimos estaba en obras) y la calle Verde, de la que se cuentan varias leyendas. Una de ellas es que nadie se atreve a pasar por aquí la noche del último viernes de cada mes porque la recorren algunos fantasmas del pasado…
Plaza de España de Sevilla, imprescindible en tu ruta por Andalucía
Y por supuesto, no podíamos dejar de dar un paseo por una de las plazas más bonitas de España.
Ya empezaba a hacer demasiado calor, pero la parada en Plaza de España era prácticamente obligatoria.


Dentro del parque María Luisa, se ubica esta bonita plaza desde 1929, es muy grande y tiene forma de semicírculo. Cuando estás en el centro de la plaza, parece que sus 170 metros de diámetro te abrazan. La plaza cuenta con unos curiosos bancos en los que hay unos dibujos en azulejos homenajeando a 49 provincias españolas. Falta 1, ya que en España hay 50 provincias. En el momento de la construcción de la Plaza de España, las Islas Canarias eran una sola provincia (ahora son dos: Gran Canaria y Tenerife).
Cobijados a la sombra de la maravillosa arquitectura del lugar, nos encontramos un grupo de flamenco que cantaban y bailaban poniendo así una banda sonora a ese momento que le venía perfecto.
De tapas por la Plaza del Salvador
Casi agonizando (lo sé, puedo parecer exagerada pero es que el calor lo llevo muy mal de verdad?) volvimos andando al casco histórico, unos 20 minutos andando aproximadamente. Quisimos repetir zona de tapas, donde habíamos estado el día anterior.
Fuimos a la Plaza del Salvador y paramos en un bar muy cerquita de la plaza a tomar una merecida cerveza helada, un salmorejo (una de mis comidas favoritas y que no dejé de probar en todos los puntos de mi ruta por Andalucía) y una ensalada fresquita.

Como he dicho al principio del post, nuestro hotel Melia Lebreros contaba con una maravillosa piscina, así que no dudamos en pasar la tarde fresquitos dándonos un baño y por supuesto, acompañándolo de un rico gintonic, que para eso estamos de vacaciones ?.
Como ves, en un par de días en Sevilla da tiempo a ver bastantes cosas, aunque por supuesto si vienes algún día más puedes dedicarlos a muchas otras cosas que ver como la Torre del Oro o el Museo de Bellas Artes de Sevilla.
Nosotros, seguimos nuestra ruta por Andalucía, hacia Málaga. Aquí puedes leer los artículos de los siguientes días de esta ruta:
? Leer Qué ver en Sevilla – Día 1 de la Ruta por Andalucía
? Leer Qué ver en Málaga – Días 3 y 4 de la Ruta por Andalucía
? Leer Qué ver en Almería capital en 2 o 3 días
2 comentarios en «RUTA POR ANDALUCÍA: qué ver en Sevilla día 2»
Tengo clarísimo que volveré a Sevilla, pero en invierno. Me imagino el calor que debisteis pasar y yo también estaría agonizando. Estoy deseando leer el siguiente post para descubrir que tal por Málaga
Muchísimas gracias Miriam por seguir este diario de viaje. Desde luego que sí, te recomiendo viajar a Sevilla cuando no sea verano. Un saludo 🙂