Pamplona es sin duda una de las ciudades más bonitas del norte de España y que no deberías perderte. Tanto para una escapada de fin de semana, como para un viaje más largo por la zona, te enseño en esta guía rápida qué ver en Pamplona en un día, dónde comer y algunas de las mejores excursiones desde Pamplona, pues Navarra tiene verdaderos tesoros.
Nosotros estuvimos un par de días, pero hacía bastante frío (era febrero) y no paró de llover prácticamente en todo el fin de semana. Así que pudimos visitar algunas de las cosas más importantes que ver en Pamplona, pero también pasamos bastante tiempo entre cañas y tapas… Y es que no puedes venir a Pamplona sin hacer una buena ruta de bares y tabernas, tienen una gastronomía estupenda.
? Busca un el mejor trayecto en tren a Pamplona
? Busca alojamientos de todo tipo
? Encuentra tu apartamento Airbnb
♥ Viaja asegurado frente al COVID-19 con 5% de descuento ¡Imprescindible!
¿Cómo llegar a Pamplona?
Pamplona es la capital de la Comunidas Foral de Navarra, situada al norte de España. Y se puede llegar con diferentes medios, según desde donde vengas o el transporte que prefieras.
Si vienes a Pamplona en coche desde Madrid, por ejemplo, se tarda unas 4 horas y media en llegar. Si vienes desde Zaragoza alrededor de 3 horas o desde Bilbao en menos de 2 horas.
Si prefieres llegar a Pamplona en tren, como nosotros lo hicimos, te aconsejo que mires esta página web, donde compara y muestra los diferentes trayectos con horarios y precios. También puedes ver las diferentes opciones de autobús desde la misma página.

¿Dónde alojarse? Mejores zonas: hoteles y apartamentos
Pamplona no es una ciudad grande, la mayor parte de las cosas que ver están en el centro histórico. Y si quieres ver algo un poco más alejado, se puede llegar fácilmente andando.
En Pamplona se celebran las populares fiestas de San Fermín del 6 al 14 de julio aproximadamente, y durante estos días es prácticamente imposible encontrar alojamiento, y mucho menos económico. Si lo que quieres es ver Pamplona tranquilamente, te aconsejo que mejor vayas en otras fechas. Aunque esos días la ciudad está más animada, no es la mejor semana para hacer turismo por allí.
En cualquier parte del casco histórico es una buena zona para alojarse, aunque si quieres buscar algo más específico las mejores zonas para dormir en Pamplona son:
- Plaza de toros
- Plaza del Castillo
- La Catedral
Nosotros no alojamos cerca de la plaza de toros, en el Sercotel Leyre, en un área comercial y para pasear y a menos de 10 minutos de la zona de bares. Para buscar otros hoteles en Pamplona puedes hacerlo desde aquí.
¿Se puede ver Pamplona en un día?
Como decíamos, Pamplona es una ciudad bastante pequeña, aunque con mucho encanto. Yo creo que sí es posible ver en un día Pamplona, ya que muchos de sus lugares de interés son lugares al aire libre o que se pueden visitar desde el exterior.
Nosotros estuvimos un fin de semana (1 noche) y vimos lo imprescindible pese a estar lloviendo todo el tiempo. Por supuesto si quieres estar 2 o 3 días en Pamplona puedes hacer más cosas como visitar el Museo de Navarra o hacer alguna excursión cercana.
¿Qué ver en Pamplona en un día?
Y como esto es una guía rápida sobre qué ver en Pamplona en poco tiempo, vamos a ver algunos de los esenciales de la ciudad. Si has leído algún otro artículo de mi blog, sabrás que lo primero que me gusta hacer al llegar a una ciudad es conocerla a través de una visita guiada de un par de horas. En este caso tienes dos opciones: un free tour por Pamplona, o una visita guiada tradicional muy económica.
Y ahora sí, veamos el mapa y los diferentes puntos que ver en Pamplona en un día:
1. La Catedral, un auténtico tesoro del gótico francés

Pese a lo que su fachada sencilla de estilo neoclásico pueda aparentar, la catedral de Pamplona aguarda uno de los interiores de estilo gótico francés más importantes de España.
Además, también se puede ver el mausoleo en alabastro de Carlos III y doña Leonor, del siglo XV.
Si quieres conocer más a fondo este tesoro, puedes contratar una visita combinada de la catedral + tour por la ciudad.
2. Plaza del Castillo, el centro de Pamplona

Es el centro neurálgico de Pamplona. Es digamos, la plaza mayor de la ciudad. Es un lugar de encuentro, de paseo, de tomar café, donde los niños juegan… En definitiva el centro de la vida social pamplonesa.
De esta plaza surgen muchas de las estrechas calles del Casco Viejo. La plaza esta rodeada por numerosos edificios, casas que en su mayoría datan del siglo XVIII en las que destacan balconadas, torretas, áticos y ventanales.
La Plaza del Castillo es una de las cosas que ver en Pamplona sin duda.
3. Plaza del Ayuntamiento, imprescindible que ver en Pamplona

Seguramente esta plaza te sonará de verla en la tele… Cada 6 de julio aquí se da el pistoletazo de salida a los sanfermines, con miles de pamplonicas como testigo, saltando, bailando, celebrando.
Si estás acostumbrado/a a ver esta plaza en la tele, cuando llegues aquí y la veas en persona te preguntará cómo es posible que quepa aquí tanta gente. Es más pequeña de lo que parece, pero sigue siendo igual o más espectacular, si cabe.
Realmente, el nombre de este lugar es la Plaza Consistorial, pero se le llama plaza del ayuntamiento pues aquí se encuentra este bello edificio.
4. La Ciudadela de Pamplona

Fue construida entre los siglos XVI y XVI como fortificación militar. Actualmente es una zona ajardinada que hace función de parque. Se puede pasear por ella tanto por arriba como por abajo.
Aunque da igual por donde des la vuelta al castillo, que es imposible hacerse una idea de la magnitud de la construcción. Además, la planta es en forma de estrella, por lo que la vista aérea es impresionante.
5. El parque Yamaguchi

Si tienes un poquito de tiempo y quieres ver algo singular en Pamplona, te sugiero que cruces el parque de la Ciudadela y camines unos minutos hasta el parque Yamaguchi.
Te preguntarás que por qué este nombre tan… peculiar. Y es que esta zona verde simboliza el hermanamiento entre la ciudad de Pamplona y la ciudad japonesa de Yamaguchi. El parque fue diseñado por paisajistas japoneses y hasta tiene una pagoda.
Aquí también se encuentra el Pamplonetario (me encanta el nombre), el planetario de la ciudad. Ideal para visitar con peques.
¿Dónde comer? Restaurantes y zonas de pintxos
Pamplona es una de las ciudades a las que, además de por cultura, se viene por la comida. En los últimos años se está desarrollando una gastronomía exquisita muy centrada en pintxos, es decir comida de alta calidad a precios para todos los bolsillos.
Y es que de verdad, cada tapa y pintxo están muy elaborados. Utilizan productos locales, fusionan gastronomías de diferentes partes del mundo y la originalidad es la reina en todos los platos.
Solo por pasear por el Casco Viejo, vas a encontrar muchos lugares donde pararte a tomar unas cañas o vinos acompañado de algún pintxo, pero hay dos zonas (calles, mejor dicho) en las que se concentran la mayoría de estos bares y tabernas.
Por un lado, la calle San Nicolás, a un lado de la plaza del Castillo, y por otro lado la conocidísima calle Estafeta (por ser donde comienzan los encierros en sanfermines).
Las fotos que te enseño son de diferentes bares en los que fuimos parando por las zonas que he nombrado. También aprovechamos para cenar en un restaurante, llamado La cocina de Álex Mugica, pero que por desgracia ha cerrado sus puertas. Era alta cocina (o por lo menos a mí me lo parecía) por un precio bastante accesible.





Excursiones cerca de Pamplona
Si tienes más de un día para ver Pamplona o estás haciendo una ruta y tu “campamento base” es Pamplona, te aconsejo que aproveches para hacer algunas de las excursiones que se pueden hacer desde aquí.
Navarra es una zona preciosa, llena de naturaleza, cultura e historia. Gracias a todos estos componentes, podrás disfrutar de una o más excursiones desde Pamplona para hacer de tu escapada un viaje redondo.
Te propongo algunas:
- Excursión al monasterio de la Oliva, Ujué y Olite: haciendo esta pequeña ruta te adentrarás en la Zona Media de Navarra. Puedes visitar el monasterio de la Oliva, uno de los más significativos de la zona. También puedes visitar el pueblo amurallado de Ujué y el impresionante castillo gótico de Olite, del siglo XV. Puedes hacerlo por tus propios medios o contratando esta excursión con visitas guiadas y transporte.
- Excursión al monasterio de Leyre y al Castillo de Javier: otros dos imperdibles de la zona. El monasterio de Leyre fundado en la Edad Media aguarda impresionantes secretos como su arquitectura románica y la Porta Speciosa, uno de los pórticos más destacados de Navarra. El castillo de Javier una fortaleza del siglo X que no te dejará indiferente. Si quieres, puedes ir con esta excursión con visita guiada.
- Excursión a la Selva de Irati: una de las joyas naturales de Navarra, la Selva de Irati. Es uno de los bosques más grandes de Europa y uno de los más bonitos del Pirineo. Si contratas esta excursión, conocerás además el pueblo de Ochagavía y las foces de Arbayún y Lumbier.
Además de estos lugares que he destacado, también merecen una visita algunos de los pueblos por donde pasa el Camino de Santiago como Roncesvalles, Espinal y Burguete. Si prefieres la naturaleza, no te pierdas el nacedero del río Urederra.
¿Qué te ha parecido esta guía rápida sobre qué ver en Pamplona en un día? Espero que te haya sido útil y que le puedas sacar partido a los consejos y recomendaciones que te doy aquí. ¡No olvides dejar tu pregunta en los comentarios si tienes dudas! ⤵
? Busca un el mejor trayecto en tren a Pamplona
? Busca alojamientos de todo tipo
? Encuentra tu apartamento Airbnb
? ¿Tu primera vez reservando con Airbnb? Llévate hasta 50€ de descuento
♥ Viaja asegurado frente al COVID-19 con 5% de descuento ¡Imprescindible!
? Lee Qué ver en Zaragoza, 8 lugares imprescindibles
? Lee El mejor seguro de viajes para viajar en tiempos de Coronavirus