Qué ver en Málaga en 2 días. Ruta por Andalucía

Después de 2 días en Sevilla, donde comenzó nuestra Ruta por Andalucía, nuestra siguiente parada era Málaga. Estuvimos dos días, y como estábamos de vacaciones con la familia no ocupamos los días al completo con actividades turísticas pero si que te puedo mostrar algunas de las cosas qué ver en Málaga en 2 días.

? Leer Ruta por Andalucía – Sevilla día 1

? Leer Ruta por Andalucía – Sevilla día 2

En esta ocasión, no contábamos con un vehículo para movernos de un punto a otro de nuestra ruta por Andalucía, así que miramos la mejor manera de llegar de Sevilla a Málaga.

Yo utilizo siempre una página web que va genial. Es un comparador (sólo sirve para Europa) en el que pones el origen, el destino y te muestra las diferentes formas de llegar en tren, en bus y en avión. Puedes echarle un ojo aquí.

DÍA 3 DE LA RUTA POR ANDALUCÍA. QUÉ VER EN MÁLAGA EN 2 DÍAS

Llegamos a la estación de Málaga al mediodía y nos dirigimos al apartamento que habíamos alquilado para las 2 próximas noches de nuestra estancia en Málaga. A veces me gusta alojarme en hoteles, y otras en apartamentos. En esta ocasión, al estar con familia (y un bebé) decidimos que la opción más cómoda era alquilar un apartamento para todos.

Nosotros nos quedamos en el mismo centro de la ciudad, pero si quieres echar un vistazo a los apartamentos en Málaga puedes hacerlo a continuación. Si reservas por primera vez desde este link, puedes llevarte hasta 50€ de descuento en tu primera reserva.

Qué ver en Málaga en 2 días – Día 1

El apartamento estaba cerca de la Calle Granada de Málaga, en el centro de la ciudad, y con un montón de cosas que ver alrededor accesibles a pie. La popular Calle Larios a 3 minutos andando, el puerto marítimo a 12 minutos andando. El Museo Pablo Piccaso, el teatro romano y el famoso bar “El Pimpi” también a escasos 5 minutos a pie.

Una opción que es sin duda ideal para conocer en rasgos generales una ciudad en un par de horas, es hacer un free tour. Una opción gratuita (aunque siempre se deja algo de propina al final de la visita si te ha gustado cómo te han enseñado la ciudad).

? Free Tour por Málaga ¡Gratis! (es un amigo mío ☺)

La Calle Marqués de Larios de Málaga

Puede que esta calle sea la más conocida de Málaga. Es una de las más elegantes (y más cara en cuanto a renta de alquiler se refiere) de España, y muy probablemente de Europa.

Mide 350 metros de distancia (comunica el centro de la ciudad con el mar) y es un auténtico placer pasear por ella. Hay un montón de negocios (tanto familiares como grandes cadenas) a lo largo de la calle.

? Mención especial para “Helados y Turrones Casa Mira” que tiene unos helados para chuparse los dedos. De verdad, siempre había cola y no sabíamos por qué, así que decidimos comprobarlo por nosotros mismos. El chico nos explicó que era un negocio familiar que llevaba más de 100 años sirviendo los mejores turrones y helados de la ciudad. Ratificamos.

El puerto marítimo – Muelle Uno

Qué ver en Málaga en 2 días - Puerto marítimo

A escasos metros del final de la Calle Larios se encuentra el puerto de Málaga, que hace las veces de paseo marítimo. Te invito a pasear por aquí durante el atardecer, el ambiente es genial y el sol y el mar regalan unos colores preciosos. El nombre de esta zona es Muelle Uno.

No teníamos un plan demasiado trabajado para esos 2 días en Málaga, pero paseando por el puerto se nos presentó una actividad que nos pareció muy buena idea tanto para hacer algo diferente como para conocer Málaga en poco tiempo.

La mejor opción para conocer Málaga en 2 días

Aparte de los free tours, otra de las cosas que me gusta hacer a veces en las ciudades que visito, es tomar el autobús turístico.

Para mí, tiene numerosas ventajas. Por un lado, puedes hacerte una idea general de la ciudad visitando sus monumentos y lugares más importantes. Además, suele venir incluida la explicación en audio, por lo que aprenderás la historia y la cultura de la ciudad que estés visitando. Otra ventaja que tiene es que vas sentado. Sí, hacer turismo es cansado, y estoy de acuerdo en que no hay nada mejor para conocer una ciudad que recorrérsela a pie, pero si antes de perderte por sus calles (o después) haces este tour panorámico en bus, tus pies de turista te lo agradecerán ☺

La cuestión es que paseando por el paseo marítimo la primera tarde en Málaga, encontramos que la misma empresa que hace las visitas en autobús turístico, hace también una vuelta en barco por la bahía de Málaga. Así que nos informamos de precios y tarifas, y allí que fuimos. Muy útil si no sabes qué ver en Málaga en 2 días.

AUTOBÚS + BARCO + ENTRADAS MÁLAGA

✔ Disponible en tickets de 24 o 48 horas

✔ Autobús turístico (durante el tiempo contratado)

✔ Se puede subir y bajar del autobús durante todo el día

✔ Paseo en barco (con cóctel si eliges la opción 48h)

✔ Entradas a la casa, fundación y museo Pablo Picasso – Auriculares

? Reserva aquí este pack

De tapas por Málaga

Y por supuesto, uno de los temas más importantes en cualquier viaje que se tercie: el comercio y el bebercio ?. Perdón por la expresión, pero me gusta demasiado. Ejem… quería decir: la gastronomía.

Hay varias zonas de tapas en Málaga y algunos bares típicos, aunque nosotros nos movimos bastante por la misma zona (la del apartamento) porque había muchas cosas y estaba cerca de nuestro alojamiento.

Si hablas con los malagueños, siempre van a coincidir con algunos nombres. El Pimpi es el bar mítico por excelencia de la ciudad (nosotros fuimos al segundo día), La Campana (pero asegúrate de ir pronto para coger sitio), la Taberna Uvedoble.

Muchos de estos bares se encuentran en la Plaza Uncibay y Plaza de la Merced, por si prefieres escoger una zona e ir explorando por ti mismo. Nosotros desayunamos/comimos/cenamos prácticamente todos los días en la Plaza Uncibay. Concretamente, nos gustó mucho la comida y el servicio de Casa Lola.

Qué ver en Málaga en 2 días – Día 2

Después de un reparador sueño (hubo una gran tormenta que despertó a todos y yo ni me enteré), nos preparamos para este segundo día de “Qué ver en Málaga en 2 días” de nuestra Ruta por Andalucía.

Desayunamos en Casa Lola, de la plaza Uncibay (parecía que hubiéramos contratado pensión completa con ellos, casi siempre estábamos ahí) unos cafés y unas tostadas con aceite de oliva y jamón serrano. Y esto, se valora siempre, pero para alguien como yo que vivo en Francia, esas tostadas me supieron a gloria.

Y una vez con el estómago lleno, ¡vamos a por este segundo día en Málaga!

Ruta con el bus turístico

Como he comentado antes, compramos unos tickets (éstos) con los que dimos un paseo en barco el día anterior, e íbamos a utilizar durante todo el día para ver los diferentes puntos de interés de Málaga.

Comenzamos el recorrido en la parada que hay en Plaza de la Marina (parada número 4), de esta manera el bus nos llevó por la zona del puerto, el paseo de la Farola (donde se encuentra un antiguo faro), la playa de la Malagueta (la más famosa de la ciudad). Después, el autobús pone rumbo a la colina donde se encuentra el Castillo de Gibralfaro.

El camino en bus por la colina, hasta alcanzar el castillo, es realmente bonito. La carretera serpentea en subida, dejando bonitos paisajes del mar desde lo alto, y vemos también unas lujosas urbanizaciones que te hacen soñar, para qué engañarnos (en las fotos de arriba).

autobús turístico en málaga dos días
Recorrido del bus turístico de Málaga. Foto de: https://city-sightseeing.com/

En esta ocasión, no bajamos a visitar el castillo (parada número 10), puesto que teníamos ya ocupada la mañana, pero seguro que lo podré ver en mi próxima visita a la ciudad.

Tras ver el castillo desde el bus, nos bajamos en una de las paradas después de bajar el monte Gibralfaro (parada número 13). Más o menos a la misma altura donde tomamos el bus unos 40 minutos antes.

La Alcazaba de Málaga

Muy probablemente, la Alcazaba de Málaga sea uno de los imprescindibles que ver en Málaga en 2 días.

Al monumento se puede acceder desde la Calle Alcazabilla (al lado del teatro romano) o desde el paseo donde nos ha dejado el autobús turístico, detrás del Ayuntamiento de Málaga.

Este acceso desde el paseo, tiene una ventaja importante, y es que se sube en ascensor. El precio de entrada a la Alcazaba es de 3,50€, tanto si escoges la entrada por ascensor como la del teatro romano.

Nosotros elegimos la opción del ascensor porque teníamos un carrito de bebé y porque hacía mucho calor, pero el recorrido que se hace es el mismo que subiendo a pie (lo único que cambia es el sentido del recorrido, que es a la inversa).

La Alcazaba es un monumento histórico de la época musulmana. Fue construida entre los años 1057 y 1063. No tal y como la vemos hoy, sino mucho más pequeña. Con la llegada de nuevas civilizaciones a Málaga y la conquista de Muhammad II Ben al-Ahmar en 1279 se hace una gran reforma, que dota a la Alcazaba de una mezcla entre fortificación defensiva y un bello palacio.

VISITA A LA ALCAZABA DE MÁLAGA

Cuando acabamos el recorrido, después de bajar a pie, nos encontramos directamente con el Teatro Romano de Málaga. Se puede visitar, pero como se ve desde fuera, nosotros preferimos verlo así.

Y además, rondaban la 1 y media del mediodía y nos habíamos ganado una cervecita fresca ?.

Bar El Pimpi Málaga

Esta bodega es, sin lugar a duda, un emblema de la ciudad. Y aquí es donde decidimos ir después de nuestra visita a la Alcazaba. Se encuentra andando a escasos metros.

El Pimpi es un bar-bodega ubicado en un caserón del siglo XVIII, y es uno de los lugares con más solera de toda Málaga.

Puedes echarle un vistazo a su página web, donde cuentan su historia, anécdotas y además puedes ver sus platos más típicos. Es ésta: https://www.elpimpi.com/.

Es un conjunto de salas (es una casa, claro) donde hay mesas y sillas, barriles, barras de bar y patios bonitos como éste. En ese momento nos sentamos en la terraza a disfrutar el día, pero entré a ver el interior y hacer algunas fotos, cosa que te recomiendo.

Este día era un mediodía tranquilo (aunque la terraza estaba llena) pero algunos amigos me han contado lo auténtico que es venir una noche de tapas al interior del bar. Otra cosa que me queda por hacer en mi próxima visita a Málaga.

Es un lugar mítico y bien conocido entre los famosos tanto nacionales como internacionales, y una de sus paredes da muestra de ello. Hay un montón de fotos y firmas de personas como Antonio Banderas, la Duquesa de Alba y la familia Picasso, entre otros.

Después de tomarnos una cerveza y una tapa, nos dirigimos de nuevo a la Plaza Uncibay, ya que me habían recomendado el restaurante Mesón Casa Mariano. Comimos bien, pero los platos son muy grandes y entre el vermú que ya nos habíamos tomado y el calor, nos pareció mucha comida.

La Catedral de Málaga

Después de comer, pasamos a descansar un poco y a resfrescarnos a nuestro apartamento. Tras esta breve parada, nos encaminamos de nuevo al paseo donde se toma el bus turístico, pues teníamos que terminar de hacer el recorrido completo (por la mañana sólo habíamos hecho una parte).

Aunque se estaba tan a gusto con el sol más suave de la tarde, que volvimos a hacer el recorrido completo volviendo así a hacer la parte que he explicado antes.

Volvimos a pararnos con el autobús en una de las paradas más céntricas, pues ahora nos dirigíamos a pie para ver la Catedral.

(Sólo hice esta foto de la Catedral, sorry)

La Catedral de Málaga se construye sobre la mezquita Mayor, el lugar de culto de la ciudad por aquella época. Se comenzó a construir en el año 1487, el año que las tropas castellanas conquistan Málaga, aunque tuvo numerosas reformas hasta el día de hoy.

La Catedral está dedicada a la Encarnación, y es un inmenso edificio que refleja diferentes tipos de arte, debido a las diferentes etapas de su construcción. Tiene un estilo renacentista-barroco con elementos del gótico tardío.

HORARIOS, PRECIOS Y VISITAS

✔ Se puede visitar todos los días de 10h a 18h (excepto domingos que abre a las 14h)

✔ El precio de la entrada es de 6€ para ver la Catedral y 10€ la entrada de Catedral + cubiertas

? Puedes reservar una visita guiada por la Catedral y los alrededores aquí

Nosotros llegamos después de las 18h, como he dicho antes, este viaje era para pasarlo en familia e íbamos sin prisas. Aunque es cierto que nos quedamos con ganas de visitar el interior de la Catedral.

Para disfrutar un poco del entorno, decidimos parar a tomar una cerveza en una bonita plaza al lado de la Catedral. Ese edificio tan bonito es el Palacio Episcopal y Centro de Arte.

qué ver en málaga en 2 días
Aunque sin lugar a dudas, lo más bonito de la plaza en ese momento era mi sobrino ?

Museo Pablo Picasso y alrededores

Otra de las cosas que hay que ver en Málaga es el Museo Pablo Picasso, aunque como sólo teníamos 2 días en la ciudad, no nos dio tiempo a ir. Pero queda pendiente para la próxima ocasión.

El museo del artista malagueño cuenta con obras, colecciones y exposiciones de las casi 8 décadas que Picasso estuvo pintando.

Se encuentra en el centro histórico de la ciudad y a pocos minutos andando, también se puede visitar la Casa Natal de Pablo Picasso, que es también sede de la Fundación Picasso.

Si tienes el ticket del bus turístico que he mencionado anteriormente (éste), tienes la entrada incluida tanto al Museo como a la casa Natal de Picasso.

HORARIOS, PRECIOS Y VISITAS

✔ Está abierto todos los días de 11h a 19h

✔ El precio de la entrada general es de 9€ y existen reducciones

? Reserva visita guiada por el Museo Pablo Picasso

? Compra entrada para la Fundación | Casa Natal Picasso

Cerca del Museo Pablo Picasso, hay numerosas calles con mucho encanto para pasear, tiendas de recuerdos, algunos bares…

Concretamente en la Calle Alcazabilla, podrás ver desde fuera el teatro romano, si no lo has visto ya.

Aquí se acaba nuestro recorrido de “Qué ver en Málaga en 2 días”. Yo había estado Málaga en otras ocasiones pero siempre fue de paso y nunca la había llegado a visitar como se merece. De hecho, me marcho con la sensación de saber que tengo que volver y además, disfrutar de toda la provincia que según tengo entendido, tiene lugares preciosos.

Espero que te haya gustado y que te pueda ser útil si alguna vez visitas Málaga en 2 días.

Nuestra Ruta por Andalucía sigue así que nos vamos a descansar, que al día siguiente toca día de viaje y de seguir conociendo cosas. Aquí puedes ver las etapas anteriores y posteriores:

? Leer Qué ver en Sevilla – Día 1 de la Ruta por Andalucía

? Leer Qué ver en Sevilla – Día 2 de la Ruta por Andalucía

? Leer Qué ver en Almería capital en 2 o 3 días

¡Nos leemos pronto!

Ro.

¿ME AYUDas a compartir?

1 comentario en «Qué ver en Málaga en 2 días. Ruta por Andalucía»

  1. ¡Qué buenos consejos para viajar! Cuando queremos viajar por España es fundamental realizar una revisión del coche y contar con los aspectos a tener en cuenta para que todo salga perfecto. Nosotros, por ejemplo, apostamos por la implementación de un sistema GPS, para conseguir eficiencia y utilidad y un viaje tranquilo y seguro.
    https://www.eccocar.com/en/urban-mobility
    Un saludo.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.