Los 9 mejores rincones que ver en la provincia de Almería

La provincia de Almería es uno de esos sitios a los que ir cuando quieres desconexión total. Cuando quieres cultura, también playas paradisiacas y desiertos infinitos y buena gastronomía. Si tienes planeado pasar unos días por aquí, sigue leyendo para ver los mejores rincones que ver en la provincia de Almería.

Almería es un provincia con muchas cosas que ver y hacer. Y tiene algunas de las playas más auténticas que he visto en mi vida. No es un lugar que esté muy densamente poblado, y en la mayoría de su territorio los paisajes naturales se imponen sobre los urbanos.

Tanto si tienes un fin de semana largo, como una semana para descubrir Almería provincia puedes descubrir un montón de rincones, ya que las distancias no son muy grandes. Lo mejor, es que lleves tu propio coche, o alquiles uno, es la mejor forma de moverse para todas las cosas que hay que ver en la provincia de Almería. Si además de hacer una ruta por la provincia de Almería, vas a pasar unos días en Almería capital, te aconsejo estos artículos:

? Leer Guía Qué ver en Almería Capital

? Leer ¿Dónde comer en Almería? Mejores bares de tapas

¿QUÉ VER EN ALMERÍA PROVINCIA?

1. Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar

Cabo de Gata – Níjar, es un parque natural marítimo y terrestre que impacta por su belleza y singularidad. Aquí se concentran algunas de las mejores playas de España, pintorescos pueblos y paisajes de película. Además cuenta con algunas especies de flora y fauna únicas en el mundo.

cabo de gata almería
Los Escullos, Parque Natural Cabo de Gata – Níjar

Algunas de las mejores playas que visitar son la Playa de los Muertos, Playa de los Genoveses o Playa de Mónsul. Al ser Parque Natural, todas las zonas están protegidas por eso el acceso no es siempre fácil. Si vas en verano, en temporada alta, con el coche, deberás aparcar en los parkings que están habilitados, con aforo limitado y además se paga una pequeña cantidad para la conservación de los espacios.

A cualquier sitio que vayas debes tener precaución de no dejar deshechos y basura que hayas producido durante tu visita, pero muy especialmente en estas zonas. Si están así de bonitas y paradisíacas es precisamente porque se han cuidado durante muchos años, y así debe seguir siendo.

Si tienes pensado pasar unos días por aquí, te dejo una selección de actividades que puedes hacer y disfrutar el parque al máximo. Incluso si no tienes coche, hay excursiones de un día desde Almería Capital.

ACTIVIDADES EN CABO DE GATA
Tour por las salinas y humedales en 4×4, ¡no olvides tu bañador!

Kayak y snorkel en Cabo de Gata, además de hacer ejercicio, es súper divertido

Paseo en barco por las calas de Cabo de Gata, si prefieres relax

Excursión al Cabo de Gata, con tour panorámico y visitando algunos pueblos

2. Desierto de Tabernas

Está considerado como la única zona desértica propiamente dicha de Europa. La magnitud, la soledad, la aridez y la incertidumbre hacen de cualquier visita al Desierto de Tabernas una experiencia única.

Rodeada de sierras que la aíslan de las corrientes húmedas del Mediterráneo, en esta zona que debes ver de la provincia de Almería no se alcanzan los 250mm de lluvia anuales y la temperatura media supera los 17ºC.

que hacer en almeria provincia
El Desierto de Tabernas en un imprescindible en las cosas que ver y hacer en Almería provincia

Especialmente interesante es este desierto para los amantes de la observación de aves y de la geología.

Pero además, el Desierto de Tabernas es especialmente conocido en el mundo del cine, ya que ha sido escenario de decenas de películas. Principalmente durante los años 50 y 60, esta zona desértica única en Europa servía de escenario para las películas de spaguetti western. Pero todavía en la actualidad sigue siendo de gran interés para este sector, ya que aquí se han rodado, entre otras, escenas de Juego de Tronos.

? Una súper idea es hacer este Tour en 4×4 por el Desierto de Tabernas

3. Fort Bravo – Oasys Minihollywood, de las mejores cosas que ver en Almería provincia con niños

Uno de los mejores planes que hacer en la provincia de Almería es venir al Minihollywood de Almería, sobre todo si vienes con niños, les encantará.

Un auténtico poblado del oeste, en el que Sergio Leone y otros directores de cine de los años 60 construyeron decorados de las famosas películas del oeste, tan de moda en aquella época.

provincia almería con niños

Así que estos decorados se han convertido en un mini Hollywood en el desierto almeriense. En algunos de las casas de los decorados se puede entrar, también hay un tren turístico, espectáculos de acción y un Parque Reserva Zoológica.

Aquí se rodaron películas como El bueno, el feo y el malo.

? Compra aquí las entradas para el Oasys Minihollywood de Almería

4. Playa de los Muertos

Foto: monnouage.fr

Su nombre aparece año tras año en las listas de las mejores playas de España. La Playa de los muertos, es un paraíso natural, muy difícil de superar. Es una larga playa recta de casi 1 km de longitud, con el agua cristalina y arena fina o pequeñas piedras.

Es un auténtico lujo bañarse aquí, excepto los días que hace mucho viento, cuando el baño es peligroso.

A veces, en verano, está masificada por la fama que ha adquirido, pero el acceso a esta playa no es precisamente fácil. Desde el parking (5€ durante todo el día) hay 3 caminos de unos 600-700 metros hasta la playa. Es un terreno escarpado y con bastante desnivel, así que está desaconsejado para niños o personas con movilidad reducida. También se puede acceder por mar, preguntando en la oficina de turismo de Carboneras, el municipio más cercano por la costa.

Y pese a ser una playa tan paradisíaca, ¿por qué se llama Playa de los Muertos? Pues por esta zona hay corrientes peligrosas, y solía había naufragios cerca. Por la dirección de las corrientes y la marea, llegaban muchos de los muertos de esos naufragios a esta playa: piratas, comerciantes, marineros…

⛵ Puedes hacer un tour en barco por las mejores calas y playas de Almería

5. Mojácar, un pueblo imprescindible que ver en la provincia de Almería

Este pueblo es un espectáculo en sí mismo. En lo alto de una colina de la Sierra de Cabrera, a un lado el mar, al otro montañas, casa blancas, flores en las ventanas y calles laberínticas.

Para mí, es uno de los lugares que no puedes dejar de ver en la provincia de Almería. Está, además, incluido en la lista de Los Pueblos más bonitos de España.

El municipio se separaría en dos zonas, Mojácar Playa y Mojácar Pueblo. En la primera es donde se concentran los grandes hoteles, pubs y chiringuitos de playa. En Mojácar Pueblo (donde te recomiendo que vengas) es donde se encuentra el encantador pueblo del que te hablo. Piérdete por sus calles, pasea por la Plaza Nueva y visita La Casa Canana.

La Casa – Museo Canana es una casa de Mojácar “decorada” como si se hubiera quedado anclada en la primera mitad del siglo XX. Y un poco fue así. Allí no vivía nadie y llegó una pareja rusa para crear este bonito proyecto, en el que los vecinos del pueblo donan fotografías, utensilios, muebles y más para la casa – museo. Si has tenido una casa en tu pueblo, o simplemente si tienes curiosidad, te aconsejo que te pases por aquí, verás un montón de cosas y utensilios que te resultarán muy familiares.

Como recomendación gastronómica, te recomiendo 100% un restaurante italiano que se llama Pulcinella. Reserva mesa si vienes en temporada alta, y pide que “tenga buenas vistas”. El resto, lo dejo para que lo descubras tu solo/a, pero créeme que acabarás agradeciéndome haberte dado esta recomendación ?

6. Sierra Nevada, también en Almería provincia. Los Canales de Padules.

Uno de los macizos montañosos más altos de España, e incluso de Europa, es bastante conocido y lo asociamos, principalmente, a la provincia de Granada.

Es una zona perfecta para hacer senderismo y rutas de trekking si te gusta la naturaleza y las actividades al aire libre. En concreto, una ruta de senderismo que está ganando popularidad, llamada Los Canales de Padules. Se trata de una ruta de unos 2 kilómetros por unas gargantas trazada por el río Adarax, cuyo recorrido y erosión han ido formando este paisaje singular y bello. Esta garganta separa Sierra Nevada y Sierra de Gádor, y hay un montón de actividades deportivas y al aire libre que puedes hacer por aquí, a 3 kilómetros del pueblo Padules.

Presenta unos endemismos (flora y fauna única del lugar) poco comunes de la zona mediterránea. Tiene además la particularidad de que sus altas montañas, que a su vez forman valles, “desembocan” en zonas áridas y desérticas: el Desierto de Tabernas.

Además de bonitas rutas y ascenso a altas montañas, esta zona está salpicada de pueblos con encanto.

7. La Alpujarra Almeriense

Y en las faldas de Sierra Nevada, se encuentran algunos de los pueblos más bonitos y encantadores que ver en Almería provincia, se trata de la Alpujarra Almeriense. Porque sí, al igual que Sierra Nevada no está sólo en Granada, con la Alpujarra pasa lo mismo.

Los pueblos de esta zona, tierra de los últimos moriscos, siguen teniendo algo de laberinto andaluz, los gatos descansan al sol, sólo se escucha el silencio . Las casas y construcciones están hechas con materiales autóctonos de la zona, para minimizar el impacto al máximo y conseguir mimetizarse con el rico entorno natural que los rodea.

Tienen una cultura alrededor del agua muy arraigada, herencia de los musulmanes que habitaron estas tierras durante siglos. Hay multitud de fuentes, lavaderos, acequias y sistemas de riego de los campos. Y hablando de agricultura, se le conoce como la tierra de los tres líquidos: agua, vino y aceite. Son expertos en vinos y aceites ecológicos. Se dice, que se podría contar la historia de la Alpujarra Almeriense a través de la vida culinaria de las culturas que la habitaron.

Algunos de los pueblos que no te debes perder son Laujar de Andárax, Alhama de Almería o Fondón.

8. El Cortijo del Fraile

Este lugar es, sin duda alguna, uno de los más especiales que ver en la provincia de Almería. En medio de la nada, de suelos áridos, muchas horas de sol y calor al día, al final de un camino de tierra, se encuentra el Cortijo del Fraile.

Hoy abandonado, antes representaba el cortijo señorial de la zona. Construido en el siglo XVIII por los frailes dominicos, cayó en manos privadas tras la desamortización de Mendizábal. Es una de las construcciones andaluzas que más se ha colado en nuestros televisores, y en los de medio mundo. Aquí, y en la zona, se han grabado grandes películas del lejano oeste como Por un puñado de dólares; El bueno, el feo y el malo y La muerte no es el final. Todas ellas dirigidas por Sergio Leone y protagonizadas por Clint Eastwod.

Pero si es aún más conocido ese cortijo que hoy se encuentra en abandono, es porque fue testigo de la historia real que inspiró a Federico García Lorca para escribir Bodas de Sangre. El crimen de Níjar: una historia de amor, venganza, dinero y sangre.

Francisca Cañadas Morales, hija del dueño del Cortijo del Fraile y conocida como Paquita la coja, debía casarse el 22 de julio de 1928, en una boda concertada con Casimiro Pérez Pinos. Pero ella, decidió huir con el hombre al que de verdad amaba, a lomos de un caballo. Una huida que duró poco ya que pronto les encontró el matrimonio formado por la hermana de Paquita y el hermano de Casimiro y mataron al “amante”. A Francisca la intentaron estrangular pero se hizo la muerta, y fue así cómo sobrevivió a este fatal acontecimiento, reflejo de la España más profunda de la primera mitad del siglo XX, las condiciones laborales y sociales de sus habitantes, y las historias de venganza y dinero entre familias.

Te aconsejo venir hasta aquí y visitar el Cortijo del Fraile, que aunque esté en estado de abandono, aún se puede apreciar la capilla, el corral y otras estancias, y descubrirás además un paisaje único en España, acompañado además del hilo de una de las historias más sonadas del siglo pasado.

9. Almería capital, historia y muchos rincones que ver

No la he dejado en último lugar de la lista porque sea menos interesante, ni mucho menos. Todo lo contrario, hay muchas cosas que hacer y rincones encantadores que ver en la ciudad de Almería.

Por eso, le dediqué un artículo completo que puedes leer aquí: Qué ver en Almería capital, done te descubro algunas de las mejores cosas que ver y hacer en Almería como visitar el Conjunto Monumental de la Alcazaba, la Catedral de la Encarnación, el centro histórico y, por supuesto, irse de cañas por los mejores bares de tapas de Almería.

Si piensas pasar unos días por la provincia de Almería, dedica, al menos, un par de ellos a visitar la capital de la provincia y el resto para hacer una ruta o visitar algunos de los rincones que ver en Almería provincia que te he mostrado en esta lista.

Soy consciente de que me dejo más de un lugar que ver en la provincia de Almería y que no menciono en esta lista, pero estoy deseando volver y seguir descubriendo más rincones. Cuéntame en los comentarios si conoces alguno de estos que he nombrado o cuál crees que no podría faltar en la lista.

¿ME AYUDas a compartir?

3 comentarios en «Los 9 mejores rincones que ver en la provincia de Almería»

  1. Almería tiene unas de las playas más auténticas y bonitas de Andalucía. Es imprescindible para esos días de playa ir bien equipados con sombrilla, toallas, bolsos, etc. Y así poder disfrutar de unas buenas vacaciones con una correcta exposición al sol y sin ninguna preocupación.

    Responder
  2. Unas playas estupendas. Sin duda, un lugar perfecto para la práctica del surf o de cualquier otro deporte acuático que te guste. Estos parajes son muy cotizados. Las mejores vistas y playas son las ideales para practicar y aprender tu deporte favorito.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.