▶ GUÍA completa: viaje a Florencia. Itinerarios, listas y consejos

¡Hola, soy Rocío (@roenelmundo)! ¿Vas a viajar a Florencia y estás organizando tu viaje? Has caído en el lugar indicado. A continuación, vas a encontrar una guía completa con todo lo que necesitas para organizar tu viaje a Florencia. Desde los preparativos, los lugares que visitar, museos y entradas, hoteles, restaurantes y rutas.

Florencia es una ciudad increíble, la llaman la cuna del Renacimiento, por haber sido uno de los lugares más relevantes donde comenzó esta corriente artística. Además, Florencia siempre ha manifestado un gran interés por la ciencia, el conocimiento y la cultura, es decir, por el Humanismo. Y todo esto se aprecia fácilmente desde el momento en el que pones un pie en Florencia. Es un auténtico museo al aire libre.

Antes de comenzar, te dejo enlaces a algunas de las páginas que yo utilizo siempre para organizar un viaje, en algunas tienes descuentos exclusivos por ser lector/a de Ro en el mundo ☺

♥ 5% de descuento en tu seguro de viaje con cobertura frente a la COVID-19.

✈ El comparador donde encontrarás los vuelos más baratos

? Hasta 15% de descuento en alojamientos seleccionados en Florencia

Ahora sí que sí, vamos con toda la información práctica ⤵

¿Cuántos días se necesitan para ir a Florencia?

Florencia se encuentra en la región italiana de La Toscana, al noroeste del país. Si te gusta Italia, y la cultura y el arte, Florencia es una visita casi obligada. Puedes hacer una escapada para ver Florencia en unos días, o incluir la ciudad en tu ruta si estás haciendo un roadtrip por la zona.

A pesar de no ser una ciudad muy grande, tiene tantas cosas que ver y museos que visitar, que vas a necesitar más de un fin de semana para verla.

El mínimo de días que se necesitan para ver Florencia creo que es dos días completos. Mi recomendación es pasar 3 o 4 días para visitar Florencia. Aparte de todas las cosas que ver, ten en cuenta que suele haber bastante turismo y en muchos lugares tendrás que hacer cola, o ir con horarios marcados (como en los museos, por ejemplo).

Si te sobra algún día, o quieres conocer algo más aparte de Florencia, puedes echarle un vistazo a estas excursiones de un día.

¿Cuándo ir a Florencia? Mejor época para viajar

Sea la época del año que sea en la que vas a viajar a Florencia, te recomiendo que empieces a planificar tu viaje con bastante antelación. Como he dicho antes, es una de las ciudades más visitadas de Italia (y de Europa) y por ello siempre hay mucha gente.

La temporada alta es de mayo a septiembre. Excepto los meses de julio y agosto, durante esta época el clima en Florencia es perfecto. En julio y agosto puede hacer demasiado calor, pero coincide con las vacaciones de verano de los europeos, y por ello es temporada alta. Los precios en alojamiento son bastante elevados y te costará encontrar sitio para comer o pasear tranquilo/a por la calle.

La temporada media son los meses de marzo, abril y octubre y noviembre. Para mí, es la época perfecta para un viaje a Florencia. El clima es ideal (tirando a fresco), el precio de los alojamientos baja un poco y es mucho más agradable pasear sin tanta gente o no hacer cola para comer en un restaurante. Nosotros fuimos en octubre, y nos hizo un tiempo ideal. Lo único malo es que algunos negocios cierran.

viaje a florencia

La temporada baja son los meses de invierno: diciembre, enero y febrero. Hay más posibilidades de lluvia, la temperatura es fría y será más difícil encontrar restaurantes, bares o tiendas abiertos (en la parte turística, por supuesto los fiorentinos siguen viviendo allí en invierno ?). Las ventajas son los precios de los alojamientos, y una ciudad para conocer prácticamente a solas.

Cómo llegar a Florencia

Depende de cómo tengas pensado hacer el viaje a Florencia, llegarás en avión, tren o coche.

Si quieres hacer una ruta en coche, deberás buscar una compañía de alquiler de coches. Te resultará más fácil desde este comparador de precios y compañías.

Si ya estás en Italia (o cerca), el tren es una muy buena opción. Es relativamente económico y hay bastantes líneas y horarios disponibles. Puedes leer este artículo en el que explico cómo viajar barato por Europa en tren, o mirar las páginas de las principales compañías italianas, TrenItalia y ItaloTreno.

Si llegas a Florencia en avión, seguramente lo hagas al aeropuerto de Florencia, o el de Pisa, que está muy cerca y es más grande. Para cualquiera de estas dos opciones, tienes en este artículo detallado Cómo ir de los aeropuertos de Florencia y Pisa al centro de la ciudad. Si llegas al aeropuerto de Florencia, sólo deberás tomar el tranvía Línea 2 para ir hasta el centro de Florencia, la estación Santa Maria Novella.

¿Dónde dormir? Mejores zonas donde alojarse

En la zona más céntrica de Florencia hay varios barrios y zonas donde buscar tu alojamiento. Hay zonas más turísticas, que tienen más cosas y están más cerca de todo pero los precios son más altos, y hay zonas más tranquilas, locales y alojamientos menos caros, aunque haya que andar un poquito para ver los lugares de interés.

En este artículo tienes muy bien explicada cada zona, sus características y algunas recomendaciones de hoteles y apartamentos. No obstante, te enumero rápidamente en una lista las principales zonas donde alojarse en Florencia.

  1. Piazza della Signoria: el centro civil, cultural, local y turístico. Básicamente desde aquí estás cerca de todo. Aquí se encuentra el Palazzo Vecchio, y está al lado de la Via dei Neri, una calle llena de bares y restaurantes.
  2. Duomo de Florencia: aquí se encuentra la famosa catedral. Es una zona muy turística, tiene mucha oferta de alojamientos aunque los precios son algo más caros. También estás cerca de todo.
  3. Santa Maria Novella: en esta zona se encuentra la estación central de trenes de Florencia. Si sólo vas a estar un par de días o vas a usar “bastante” la estación, es una buena zona y a 10 minutos de la catedral.
  4. Oltrarno: es el barrio más alternativo y bohemio del centro histórico de Florencia. Hay un gran número de apartamentos (sobre todo) y hoteles, negocios locales y se encuentra a 10 minutos andando de Piazza della Signoria y a 15 minutos del Duomo. Aquí nos alojamos nosotros.
  5. Santa Croce: aquí se encuentra la Basílica Santa Cruz, es una zona céntrica, pero un poco más apartada. Suele ser una zona más local, por donde salen a pasear y cenar los fiorentinos. También está cerca de todo.

¿Dónde alojarse en Florencia?

? Encuentra tu alojamiento ideal con 15% de descuento en hoteles seleccionados

? Reserva un apartamento, la mejor opción donde alojarse en tu viaje a Florencia

¿Qué ver en un viaje a Florencia? Lugares imprescindibles

Como decía al principio del post, Florencia tiene muchísimas cosas para ver, tanto museos interesantísimos, como estatuas al aire libre o sus bonitas calles.

A continuación, verás una lista con los lugares de interés más importantes que ver, pero te recomiendo que leas mis post sobre Los 10 lugares imprescindibles que visitar en Florencia. Aquí, tendrás la información mucho más detallada, algunas curiosidades históricas y además te explico cómo visitar los monumentos, compra de entradas…

Estos son los lugares más importantes que ver en tu viaje a Florencia:

  • Piazza del Duomo: es probablemente uno de los lugares más conocidos de Florencia. Aquí se encuentran el Duomo (catedral), la torre campanario y el Baptisterio, construidos durante el Renacimiento y con una increíble historia detrás.
  • Piazza della Signoria: fue el centro civil durante la época dorada de Florencia. Es una bonita plaza donde puedes visitar el Palazzo Vecchio, la Logia dei Lanzi (un conjunto de estatuas al aire libre) y la fuente de Neptuno (la única fuente pública que funciona en Florencia).
  • Ponte Vecchio: un icono de Florencia, comunica el barrio Oltrarno con el centro de la ciudad. En el puente hay diversos comercios de joyerías, aunque no siempre se dedicaron a esto…
  • Galería Uffizi: es uno de los museos más importantes del mundo, sobre todo con su colección de obras renacentistas. Aquí se encuentran pinturas como el Nacimiento de Venus de Botticelli o Adoración de los Magos de Leonardo Da Vinci.
  • Galería de la Academia: otro de los museos que no te puedes perder. En esta galería se encuentra la famosísima escultura el David de Miguel Ángel. El resto del museo es también muy interesante.
  • Iglesia Santa Croce: en el centro histórico pero algo más apartado, encontramos este templo franciscano. Su belleza es muy aparente en el exterior, pero lo es también en su interior. Los alrededores son muy agradables para dar un paseo.
  • Piazzale Michelangelo: es uno de los mejores miradores de Florencia y desde aquí se tienen unas vistas impresionantes de toda la ciudad. Se puede subir a pie o en bus, y merece mucho la pena ver el atardecer desde aquí.
  • Plaza de la República: es una gran plaza, y aunque no es la más famosa ni la más bonita (lo es, pero es que Florencia es tan preciosa…) fue y es un punto muy importante a nivel comercial de la ciudad.
  • Iglesia Santa Maria Novella: prácticamente al lado de la estación central de Florencia, por fuera sigue la arquitectura y estilo de la época, y el interior merece una visita por las obras que acoge.
  • Jardines Boboli y Palazzo Pitti: en el barrio de Oltrarno se encuentra este palacio, que fue residencia de la famosa familia Medici, y los jardines Boboli, que formaban parte del recinto de la residencia de esta importante familia italiana.

Esto son sólo algunos lugares que ver, no todos evidentemente, pero puede ser una buena lista para conocer a ciudad a fondo en pocos días.

Itinerarios y mapas de tu viaje a Florencia

Para organizar tu viaje a Florencia, necesitarás saber de cuántos días y qué monumentos o museos quieres ver. Yo, he hecho un mapa con algunos de los lugares de interés más importantes que ver en la ciudad.

Éstos son los monumentos, museos y otros lugares de interés que he enumerado en la lista anteriormente. Aunque, como irás viendo, el centro histórico de Florencia no es muy grande. Por ello, por el simple hecho de pasear por sus calles irás descubriendo varios de estos lugares, y otros que verás por tu cuenta. Hay muchas sorpresas en esta ciudad…

Si vienes a Florencia 3 o más días, que es lo que considero ideal para una visita a la ciudad, te puede servir de ayuda el itinerario que diseñé y que yo misma seguí en mi viaje. Es un itinerario de 3 días con mapas, recorridos y consejos para disfrutar de la ciudad al máximo.

Echa un vistazo a Qué ver en Florencia en 3 días, itinerarios y mapas para planificar tu viaje a Florencia.

¿Dónde comer? Restaurantes y tratorias en tu viaje a Florencia

Una de las cosas que más me gustan de un viaje, es la gastronomía y los platos típicos del destino al que voy a ir. Y evidentemente, en Italia no podía ser de otra manera.

Hay muchísimos restaurantes donde comer en Florencia, sobre todo en el centro histórico. Puede que algunos sean más turísticos que otros, pero créeme, en el precio casi no se nota. Es bastante económico comer en mesa en Florencia, alrededor de unos 12 euros por persona, con un entrante a compartir, plato principal y bebida.

También son muy famosos en Florencia los restaurantes que hay en la popular Via dei Neri. En esta calle se amontonan los bares y tabernas que ofrecen, en su mayoría, focaccias (unos sandwiches riquísimos) y pizzas.

Aunque tienes que probar la focaccia sí o sí, también te recomiendo que vayas a otros lugares un poco más alternativos y más locales. Por ejemplo, en el Mercado Central en la planta superior hay un montón de puestos de diferentes tipos de comida y mesas en el centro. también puedes recorrer el barrio de Oltrarno e ir a la plaza Spirito Santo, una zona más local pero con un montón de restaurantes muy ricos y baratos.

Pero te aconsejo que no dejes de leer este post Dónde comer en Florencia: restaurantes baratos y poco turísticos, donde encontrarás una lista con más detalles, ubicación y especialidades de la casa.

donde comer en florencia

Excursiones de un día desde Florencia

Si estás haciendo una ruta por la Toscana en coche (o cualquier otro vehículo) probablemente ya hayas incluido en tu ruta algunos de los pueblos que voy a nombrar y otros a los que es más fácil acceder con un coche.

Pero si tu viaje es únicamente a Florencia y tienes algún día de sobra, te propongo que hagas alguna excursión que se pueden hacer en un día desde Florencia.

Si no tienes vehículo, lo mejor es que utilices el tren, es bastante barato y las distancias son cómodas. Y por supuesto, mucho más cómodo que cualquier otro transporte (al menos para mí).

Algunas de las excursiones más populares desde Florencia son Pisa, Luca, San Gimignano o Siena.

Nosotros elegimos Siena básicamente porque nos apeteció, lo decidimos el día anterior mientras comíamos. Y no nos arrepentimos pues nos pareció una ciudad estupenda para visitar en un día, muy bonita y muy interesante a nivel artístico y cultural. Tienes dos artículos en el blog por si te interesa esta excursión:

Además, si no te apetece comprar los billetes por tu cuenta o prefieres algo que ya esté organizado para no andar liándote, hay muchas excursiones interesantes desde Florencia donde se ven varios lugares en un día. Algunas de las que yo elegiría serían la Excursión a Pisa, San Gimignano y Siena o la Excursión a Cinque Terre.

Ésta es mi guía súper completa para organizar tu viaje a Florencia. Todo lo que he escrito aquí son lugares que me han gustado, recomendaciones mías, comidas que he probado yo o cosas que he leído, pero seguro que hay más formas de hacer este viaje. Espero que la información te haya resultado práctica y me dejes algo en los comentarios cuando vuelvas de tu viaje ☺⤵

¿ME AYUDas a compartir?

6 comentarios en «▶ GUÍA completa: viaje a Florencia. Itinerarios, listas y consejos»

  1. Objetivo 21: En un puente ir a visitar Florencia. Gracias por los consejos que nos das, ya se donde está la guía perfecta para saber que tengo que ver.

    P.d: Sigue sumando muchos viajes más ??

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.