Oporto y Lisboa, lo que no te puedes perder

En Portugal estuve ya hace unos años visitando Oporto y Lisboa, pero guardo geniales recuerdos y mucho ‘Saudade’. En este post te ofrezco una Guía de viaje rápida, para organizarlo, consejos, qué ver y experiencia personal.

Portugal es un bonito país con una gente maravillosa. Mucha historia, monumentos y parques. Por no hablar de la comida… y el vino 😉 Así que allá vamos con lo que no te puedes perder de las dos ciudades más visitadas de Portugal 😉

Organización del viaje a Oporto y Lisboa:

Disponíamos de 6 días y habíamos planeado hacer el viaje en coche (desde Zaragoza). Existen vuelos bastante baratos tanto a Oporto como a Lisboa, pero como queríamos ir de una ciudad a otra y visitar otros pueblos sin depender de horarios, optamos por el coche.

Pernoctamos 2 noches en Oporto y 3 noches en Lisboa, y creo que así fue perfecto. Soy bastante de improvisar cuando viajo pero siempre miro los lugares interesantes antes de viajar, para organizar un poco los días y “no perder el tiempo” durante mi escapada. También suelo mirar restaurantes recomendados, ya que la comida es otra de mis grandes pasiones y valoro mucho comer en lugares típicos o famosos de la ciudad. Aunque también como bocadillos o comida rápida por la calle, una ciudad también se conoce por su street food.

Hoteles en Oporto y Lisboa
? Aquí dormimos en Oporto
? Aquí dormimos en Lisboa

Lugares que no te puedes perder en Oporto:

Primero fuimos a Porto, ciudad que me encantó, aunque es tal y como me la esperaba. Es una ciudad gris, con un aspecto de lo que se conoce como belleza decadente aunque muchos de sus pequeños edificios son de colores. Una de sus características principales son sus azulejos y mosaicos. Los encontrarás en paredes y muros, suelos, techos, decoraciones…

Se respira cierta melancolía en esta ciudad tranquila. Hay viejos pescadores que vuelven paseando después de su jornada, calles empedradas, una brisa suave, el funicular… En realidad es una ciudad bastante mágica e invita mucho a perderse entre sus calles.

Imperdibles de Oporto

✔ Río Duero y puente Don Luis I (creado por Gustave Eiffel)

Torre de los Clérigos, puedes subir a la torre para tener una vista panorámica de la ciudad.

Vilanova de Gaia, aquí puedes contratar una visita por alguna de sus famosas bodegas. Normalmente el mismo ticket incluye un paseo en barco para ver los puentes de la ciudad a través del río Duero.

Librería Lella, es espectacular y J.K. Rowling se inspiró aquí para ambientar alguna de las escenas de Harry Potter.

Estación de San Bento, debes entrar y analizar paso a paso sus azulejos.

Mercado del Bolhao, estando aquí entenderás perfectamente la esencia de la ciudad. Una belleza decadente y encantadora.

No son muchos lugares, pero para 2 días son suficientes si tenemos en cuenta que el principal atractivo de esta ciudad es pasear por sus calles, sentarse cerca del río a ver el atardecer, o tomar un café en una terracita de alguna transitada calle.

Aparte de visitar todos estos lugares fascinantes, en mi viaje opté por un recorrido en Bus turístico. No es muy caro y te da la oportunidad de ver zonas más a las afueras que sin el bus no habrías visitado, como la costa que se extiende al norte de la ciudad.

Actividades en Oporto
Crucero de los seis puentes
? Bus turístico
? Espectáculo de Fado en las Bodegas Cálem

Estos son algunos de mis rincones favoritos de Oporto en fotos

Lugares que no te puedes perder en Lisboa

Después de Oporto, pusimos rumbo a Lisboa. ¡Esta ciudad sí que me sorprendió! Es una ciudad preciosa, imponente, cultural y con mucha historia. Pero a la vez no pierde esa magia de pequeños barrios de colores escalando sus colinas.

En un viaje a Oporto y Lisboa en coche, tienes la libertad para visitar otros pueblos o monumentos. En esta ocasión , nosotros utilizamos 48 horas para ver Lisboa y otro día más para ver Sintra, que no te lo puedes perder.

Lisboa, a pesar de ser la capital del país, no ha perdido “eso” que caracteriza a Portugal. Sus gentes son tranquilas y pacientes, el sol calienta las calles empedradas, los viejos tranvías recorren sus calles históricas… Además Lisboa también es una ciudad moderna, los barrios más jóvenes y hipsters están inundados de personas de muchísimas nacionalidades, gastronomía típica y moderna y arte callejero. En definitiva, Lisboa es un lugar que debes ver.

Imperdibles de Lisboa

✔ El centro: Praça do Comércio, Praça del Rossio. Encontrarás calles minuciosamente empedradas, lujosas tiendas, cafeterías especiales…

Catedral de Lisboa

Barrio Alto: el sitio por excelencia para ver Lisboa

Torre de Belem: Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, aunque está un poco a las afueras hay muchas opciones para ir

Elevador de Santa Justa: te aconsejo subir al atardecer porque impresiona y mucho

✔ Coger el famoso tranvía y si puedes, la ruta número 28 ya que te da un paseo por los lugares más recónditos de Lisboa

✔ Barrio de Alfama, llamémosle hipster, encierra una melancolía y colores geniales

Como en Oporto, bajo mi punto de vista estas ciudades son para pasear, admirar, sentarse en una cafetería a observar. Hay muchas más cosas que hacer en Lisboa, pero en 2 días, las que te he mencionado son suficientes para hacerse una buena idea de esta ciudad.

¿Qué hacer en Lisboa?
? Freetour por el barrio de Alfama
? Bus turístico por Lisboa
? Excursión a Sintra, Cascais y el Palacio da Pena

Sintra, un imprescindible en un viaje a Oporto y Lisboa

El siguiente ‘imperdible’ formaría parte de la visita a Lisboa, y es Sintra y el Palacio da Pena. En realidad Sintra es un pintoresco pueblo de la costa, muy cerca de Lisboa (unos 40 min. aproximadamente). Y muy cerca se encuentra su principal atractivo: el Palacio da Pena. Es hermoso, colorido, tiene un estilo nada convencional y además puedes pasear por sus jardines. La entrada cuesta entre 10 y 15€, según las diferentes tarifas e incluye tanto los jardines, como el interior del Palacio. Aunque hay restaurantes y cafeterías dentro, nosotros utilizamos sólo una mañana en visitarlo, luego comimos en Sintra y por la tarde recorrimos en coche la costa hasta volver a Lisboa, pasando por Estoril también.

Presupuesto para Oporto y Lisboa

Transporte

Como he dicho antes, los vuelos no son excesivamente caros. Nosotros que fuimos en coche gastamos unos 2 depósitos y medio de gasolina (con el viaje desde Zaragoza incluido). Una vez allí, en Oporto casi no necesitas transporte para ir de un lugar a otro. En Lisboa cogimos unos tickets de bus turístico que aprovechamos también para ir de una zona de la ciudad a otra, creo que nos costaron en torno a 10€.

Alojamiento

Los hoteles, como en casi todas partes, hay de todo. Nos alojamos más o menos en el centro de ambas ciudades, como a unos 20 minutos andando. Conseguimos precios en hoteles bastante buenos de unos 40-60€ por noche en habitación doble. El hotel de Oporto estaba súper bien, moderno y limpio. El desayuno incluido muy bueno, aunque estaba un poco alejado del centro, pero se llegaba en 20-25 minutos andando. El hotel de Lisboa mucho más céntrico, la habitación enorme, aunque era un poco más antiguo.

Comer

La comida y restaurantes es muy similar a España, encontramos el mismo tipo de restaurantes por el mismo rango de precios, así que dependerá de lo que busques. Vamos a poner una media de 15€ por comida, contando que elegí algunos buenos restaurantes para cenar.

Otras actividades

Y como otros o varios podríamos añadir el billete para el barquito en por el Río Duero en Porto + bodega alrededor de los 10€. También pagamos la entrada a la Torre de Belém en Lisboa, que es menos de 5€ pero con el carné joven o de estudiante hay descuento. También el Palacio da Pena que ya he mencionado, unos 15€.

En total, calculo que me pude gastar unos 450€. Éste es mi presupuesto para el viaje que a mí me apetecía hacer, evidentemente se puede viajar mucho más barato y mucho más caro. Lo pongo sólo de referencia para que veas con cuánto tienes que contar si haces un viaje de las mismas características.

En definitiva, si dispones de unos días, te aconsejo que visites este maravilloso país. Tiene mucha historia, y se respira melancolía y belleza por cada uno de sus rincones. Yo fui hace dos años y escribiendo este post he recordado  momentos y lugares que me apetece volver a vivir…

¡Nos leemos pronto!

Ro.

¿ME AYUDas a compartir?

2 comentarios en «Oporto y Lisboa, lo que no te puedes perder»

    • Gracias por leer Juan José. Aunque ya he dicho que Lisboa es mi favorita, ver Oporto me parece imprescindible. Espero que te guste tanto como me gustó a mi, un saludo

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.