Siguiendo con la guía de Francia, donde ya te he hablado del Mont Saint Michel, París y Disneyland; hoy te cuento mi escapada a Arcachón y la visita a la Duna de Pilat. Si nunca has oído hablar de esta zona, quédate y sigue leyendo, porque te va a encantar.
Además de ser tremendamente fotogénico, este paisaje es un remanso de paz. A pesar de los turistas, todo hay que decirlo. Yo estuve a finales del mes de abril. Una temperatura estupenda, un sol brillante, pero bastante masificación. Al ser una zona bastante amplia, realmente no te molestan el resto de personas. Eso sí, si vas a hacer fotos o quieres disfrutar de la soledad, tendrás que madrugar.
CÓMO LLEGAR A ARCACHÓN

Si quieres visitar la Duna de Pilat, tendrás que ir a Arcachón. Es la ciudad más próxima y donde encontrarás alojamiento
- Desde Burdeos: Si vas a hacer una ruta en coche por la zona y has decidido visitar Burdeos, es una buena zona para partir a Arcachón. Sólo 65 km separan estas dos ciudades, más o menos 1 hora de conducción por el tipo de carretera. A medida que te vas acercando a la costa, hay más tráfico y la carretera es de sólo un carril. Por eso se tarda un poquito más de lo normal. Es la carretera A63
- Desde País Vasco: Si tu ruta en coche empieza desde España, el punto más cercano a Arcachón y la Duna de Pilat, es el País Vasco. Desde San Sebastián hay tan sólo 2h y media de trayecto. Son 235 km por autovía. Tiene algún peaje.
- Desde España en general: Si vas a viajar hasta Burdeos en avión, luego puedes alquilar un coche. También tienes opciones de bus y tren. Ésta es la página oficial de trenes de Francia, donde encontrarás el trayecto por unos 10€. Desde esta web, encontrarás y compararás los mejores precios para llegar en avión hasta Burdeos.

CÓMO LLEGAR A LA DUNA DE PILAT
- En coche: Hay unos 13 kilómetros desde Arcachón, así que serán unos 15 minutos en coche. Tienes que dejar el coche en un aparcamiento de pago. Los primeros 30 minutos son gratis, pero este tiempo no es suficiente ni muchísimo menos para visitar la Duna de Pilat. 2 horas son 4€ y 4 horas son 6€. En la web de turismo de la duna te enseña un truco para aparcar un poquito más lejos sin pagar. Pero luego subir a la duna cuesta mucho más tiempo.
- En autobús: Tienes disponible un bus regular cuyos horarios puedes consultar aquí. Se tarda 30 minutos y el precio es de 3€ por un ticket que puedes usar todo el día. Es decir, que también te servirá para volver. El ticket lo puedes comprar por internet y llevarlo en el móvil o directamente en la Estación de Arcachón.
- En bici o a pie: Si esta escapada la estás aprovechando para hacer algo de deporte y vida sana, el paseo en bici es una idea genial. Algunos hoteles o campings tienen bicis disponibles o para alquilar. Y si no, puedes ir andando. El recorrido es al lado del mar y son 10 km desde Arcachón hasta la Duna de Pilat.
DÓNDE DORMIR
Debido a que es una zona bastante turística, encontrarás muchos alojamientos y apartamentos. Nosotros, llevábamos a nuestra gatita, así que la búsqueda se redujo bastante. Pero no me pudo gustar más la opción que escogimos. Dormimos en el Camping Club Arcachón.

Para ser sincera era una de las primeras veces que pisaba un camping. No es que sea muy sibarita a la hora de elegir los alojamientos, pero prefiero otro tipo de establecimientos. Resumiendo, que acabamos por elegir este camping. Dentro del mundo de los campings, hay clasificaciones, como en los hoteles, cruceros… Y éste parecía ser de una clasificación superior. Pero vamos, esto poco nos importaba, ya que el sitio nos convenció desde el principio.
Reservamos un pequeño bungalow para 4, aunque éramos 3 (+ la gata que no ocupa espacio). No recuerdo el precio exacto, pero cada noche fueron como unos 40€. Así que dividido para las personas que compartan el bungalow, sale genial de precio. Evidentemente esto variará en función de la temporada y tipo de apartamento que elijas.
Por supuesto contaba con piscina, pistas varias de juegos, cafetería y restaurante… En definitiva, un sitio perfecto para continuar la desconexión después de visitar la Duna de Pilat. Aquí puedes encontrar éste y otros alojamientos por la zona.
CÓMO SUBIR A LA DUNA DE PILAT
Una vez has llegado al parking o a las inmediaciones, hay como un área de descanso. Estamos en medio del bosque, es muy bonito. Como no es muy espeso, deja pasar los rayos del soly se está muy a gusto. Hay unas mesas merenderos y algunos lugares para sentarse. Cerca, hay también algún chiringuito.
La Duna de Pilat es gratuita. No requiere ticket ni hay una entrada. Una vez hayas atravesado el merendero, ya empezarás a sentir cómo te hundes en la arena. Yo en este punto ya iba descalza.
No es una subida especialmente díficil, pero si no sueles hacwr ejercicio es algo cansada. Está muy bien adaptada porque construyeron unas escaleras, que evidentemente están muy concurridas. Pero es la mejor opción para llegar hasta lo alto. Si no tendrás que luchar contra la duna hasta la cima, y ésto es mucho más cansado.

Aunque con el aliento entrecortado, una vez llegué arriba, fue una sensación indescriptible. Es uno de los lugares más hermosos que había visto. O al menos, de los más singulares. De lo que más me llamó la atención fue ver, de un solo vistazo, el mar, la duna y el bosque.

Elegimos un sitio en la parte más alta y nos sentamos a no hacer nada, a observar, a respirar, a sentir la arena entre nuestros dedos. De verdad que no lo puedo describir de otra manera. Te animo a que vayas y lo descubras por ti mismo.
Esto fue a medio día y hacía un día estupendo. Pero me pregunto qué color tendrá este lugar al atardecer… Tendré que volver para averiguarlo 😉


Después de ver estas fotos, ¿no te han entrado ganas de hacer una escapada hasta aquí? Como siempre, no dudes en dejar tu comentario para cualquier aportación, duda o sugerencia.
¡Nos leemos pronto!
Ro.
2 comentarios en «DUNA DE PILAT. Arcachón, el bosque y la playa.»
Hola! Lo primero de todo, enhorabuena por tu blog! Hace tiempo que te sigo en Twitter por lo que no me pierdo tus entradas siempre que tengo la oportunidad de leerlas. Yo estuve hace unos años en la duna de Pilat y la verdad que también me impresionó muchísimo, me sorprende bastante que no sea mucho más conocida (al menos en España).
¡Hola Leticia! Es un verdadero placer tenerte por aquí, muchas gracias por leerme. Como dices, es verdad que es raro que no sea más conocida en nuestro país, ya que está relativamente cerca y parece una auténtica maravilla natural. Guardaremos el secreto para algunos pocos 🙂