De pequeña no me gustaban las princesas ni el rosa, me gustaban los 101 dálmatas y El rey león. Y cometí el gran error de pensar que Disneyland Paris o Eurodisney (como algunos todavía lo llaman) estaba únicamente relacionado con esto, con castillos rosas, niñas vestidas de princesa y purpurina por todas partes. Pero no. El parque Disney es un lugar maravilloso lleno de recuerdos de cuando éramos pequeños, de atracciones increíbles y una decoración y atrezzo que te hace pensar que cambias del Lejano Oeste al Caribe o al mismísimo futuro en cuestión de segundos. Lo que te vengo queriendo decir es: que vale la pena.
Si ya has tomado la decisión, no creas que esto acaba aquí. Un viaje a Disneyland puede ser increíblemente maravilloso o tus vacaciones más desastre. No te tomará mucho tiempo prepararlo, pero aquí te dejo unos consejos útiles para que te sea lo mejor posible y una vez llegues allí no estés perdido y lo disfrutes al máximo. Allá vamos con mi Guía práctica sobre Disneyland Paris.
ANTES DE LLEGAR A DISNEYLAND PARIS:
Alojamiento:
Tienes varias opciones para alojarte según tus preferencias, presupuesto o comodidad. La opción fácil es reservar en un hotel Disney. Hay 7 hoteles diferentes. El Disneyland Hotel se encuentra en la misma entrada del parque, es un 5 estrellas y digamos que es el más caro. El Hotel New York, Hotel Newport Bay Club y Sequoia Lodge se encuentran a tan solo unos minutos andando del parque, rodeando un lago y son más asequibles que el primero. También encontramos otros hoteles a los que se llega fácilmente con navette o lanzaderas: Hotel Cheyenne y Hotel Santa Fe. Estos hoteles son todavía más económicos.
Finalmente tenemos el David Crockett Ranch al que solo se puede llegar desde el parque con tu propio vehículo, así que esta opción queda restringida a aquellos que viajen en coche o cualquier otro vehículo. Disney también propone un nuevo resort llamado Village Nature, donde hay varios tipos de alojamiento todos ellos muy integrados en la naturaleza, también piscinas y zonas de spa y relax, además de áreas de restaurantes y tiendas. Para ir al parque hay un autobús urbano que tarda 20-25 minutos o puedes ir con tu propio vehículo (aunque contamina más y la zona es muy bonita).
? Hoteles en Disneyland Paris y alrededores
✔ Hoteles en el resort o cerca
✔ Hoteles en Serris (ciudad y centro comercial muy cerca de Disney)
Disney también tiene varios hoteles como partenaire que encontrarás en los alrededores del parque. Pero si tu opción es más libre y quieres dedicar tiempo a otras cosas y no sólo estar en Disney, te recomiendo apartamentos o apartahoteles en las localidades más cercanas. Lo más cómodo es buscar en Serris o Montévrain ya que tienen estación de metro y estás a una sola parada del parque, o Chessy que está al lado.
Si tienes pensada una visita al parque Disneyland sólo de 1 ó 2 días y el resto de tu tiempo vas a pasarlo en París, lo mejor es que reserves alojamiento en la ciudad y vengas sólo para visitar el parque.
Si finalmente te decantas por esta opción, te aconsejo que mires esta opción, que ofrece la entrada + el traslado a París.
Comprar entradas/tickets para Disneyland Paris:
Comprar entradas no tiene dificultad ninguna, sólo tendrás que saber bien tu plan de viaje y cuántos días vas a estar. Lo primero que tienes que saber es que si te has alojado en un hotel Disney, lo más probable es que sea una oferta/paquete con las entradas ya incluidas, así que no tienes que preocuparte por este aspecto y puedes avanzar hasta nuestro siguiente punto.
La otra cosa importante que debes saber es que es más barato comprar las entradas en la web con antelación. Depende de las fechas que quieras ir, el precio es diferente, pero no necesitas decidir los días en el momento de la compra. Hay diferentes períodos en los que varía el precio desde 56€ a 107€. Evidentemente con las entradas más baratas están excluidos fines de semana y vacaciones escolares, navideñas (hay un calendario que te ayudará).
Además, también puedes decidir si quieres un día, dos, tres… Si lo compras solo para un día, también tendrás que elegir si quieres sólo 1 parque, o ambos parques. Más adelante hablaremos de los dos, y de las diferencias que hay, aunque yo te recomiendo que hagas los dos.
Asegúrate bien de comprar las entradas en páginas webs oficiales de Disneyland Paris ya que existen muchísimos timos. Puedes comprarlo también el algunas agencias de viajes como El Corte Inglés, hay veces que tienen ofertas interesantes.
Cómo llegar:
Desde París: tienes que buscar la línea de metro/tren RER A (roja) dirección Marne-La Vallée Chessy. Se tarda unos 35 minutos desde el centro de París y cuesta alrededor de 8€ el billete (está en zona 5). Es decir, 16€ ida y vuelta.
Desde aeropuertos Charles de Gaulle u Orly: hay un bus que se llama Magical Shuttle que es de Disney y te lleva directamente al parque o a los diferentes hoteles. El billete son 23€ para los adultos y 10€ para los niños. Aunque el precio es elevado, es la mejor opción y la más directa.
Desde aeropuerto Beauvais: cuando llegues al aeropuerto, debes coger un bus que va hacia Porte Maillot (París) que cuesta unos 16€. Debes buscar el metro para coger la línea 1 y luego el RER A. Es el trayecto más largo. Desde que aterrizas con el avión, tardarás unas 3h en llegar a Disneyland Paris.
En coche: Todos los hoteles Disney tienen parking, y si te alojas en otro hotel o apartamento, deberás saber si tiene parking o puedes aparcar por los alrededores.
LOS PARQUES EN DISNEYLAND PARIS:
– PARQUE DISNEYLAND:
El parque Disneyland es el más grande de los dos, el que primero se construyó y el más popular. Aquí encontrarás el famoso castillo de La bella durmiente, y numerosas atracciones y espectáculos divididos en 5 partes.
Por un lado está Main Street, que es la calle principal que va desde la entrada hasta la plaza del castillo y está repleta de tiendas y restaurantes. Es mi parte favorita porque recrea parte de la ciudad donde se crió Walt Disney y encontramos muchos guiños a su infancia y a sus orígenes. Tenemos el ayuntamiento, el dentista, el garaje-taller para los coches, la biblioteca…
Una vez llegas a la parte central, puedes elegir entre 4 zonas: Frontierland, inspirada en el Lejano Oeste y tiene atracciones como Big Thunder Mountain o Phantom Manor. Adventureland recrea el caribe y la selva y aquí están las atracciones de Piratas del Caribe o Indiana Jones, entre otras. Fantasyland es quizás la zona más infantil, está inspirada en la antigua Europa y encontramos atracciones más suaves como el Carrousel de caballos o Small World (una de las más populares, que invita y da la bienvenida a todas las culturas del mundo). Finalmente encontrarás Discoveryland, mucho más futurista y verás las atracciones Star Wars o el famoso Space Mountain.
Hay una cabalgata o desfile con algunos de los personajes y películas más famosos de la compañía, están realmente bien conseguidos y es uno de los espectáculos más esperados. Tanto, que hay gente que hace horas de espera para estar en primera fila. Personalmente, creo que es algo que hay que ver, pero que puedes verlo casi perfecto estando unos 20 minutos antes. Si tienes niños, normalmente se ponen ellos delante y los adultos detrás, así que no se perderán nada. Suele ser entre las 17h o 17h30, depende de la temporada.
El espectáculo más esperado con diferencia es Illuminations. Consiste en una proyección nocturna sobre el castillo, espectáculo de luces, colores y fuegos artificiales. Este show es mi preferido (junto con un millón de personas más, supongo #sinexagerar) así que no te voy a hacer spoiler y dejo que lo descubras por ti mismo ya que merece mucho la pena. Es justo antes del cierre del parque, también depende de la temporada pero es entre las 22h30 o 23h.
Horario:
Varían según temporada. La apertura oficial del parque es a las 10 de la mañana, pero suele abrir un poco antes. El cierre dependerá de la temporada. Aquí lo puedes consultar para el día que vas a venir. Los horarios rondan entre las 20h y 23h en verano.
– PARQUE WALT DISNEY STUDIOS
La construcción de este parque es más reciente ya que se inauguró en el año 2002. Está justo al lado del otro parque, dentro del mismo recinto que se denomina Disneyland Resort (que comprende ambos parques).
Tiene una temática hilo conductor en todo el parque, y es que como su nombre indica, simula los estudios de rodaje de películas. Si recuerdas la típica película en Los Ángeles donde hay estudios de grabación, decorados y diferentes platós, es algo similar a esto. Tiene un estilo vintage y algunos dicen que es más para adultos. Es verdad que se escapa de la temática más soñadora del otro parque, pero tiene atracciones y shows para todas las edades, también para los más pequeños.
No puedo hacer una lista de lo que no te puedes perder porque elegiría casi todo, pero intentaré sintetizar. La zona de Toy Story land es muy chula, tanto las atracciones como la decoración. En el resto del parque, como atracciones fuertes está la Hollywood Tower o Torre del Terror y Rock ‘n’ Roller Coaster. Las más divertidas para mí son Ratatouille y Crush Coaster (Nemo). Hay muchos shows, y temporadas temáticas, como actualmente que es el Verano Marvel; pero no te puedes ir de aquí sin ver el show de Mickey and the magician, es un musical espectacular que dura una media hora.
Horario:
Igual que Disneyland, abre un poco antes de las 10h. Y cierra según la temporada. A las 18h en temporada baja o a las 20h en verano.
CONSEJOS ÚTILES Y TRUCOS PARA AHORRAR TIEMPO, DINERO Y FILAS DE ESPERA
1. Los alojados en hoteles Disney (ya mencionados arriba) pueden acceder al parque a las 8h30 de la mañana, aunque no todas las atracciones están abiertas, muchos tienen incluido el desayuno en los restaurantes de los parques.
2. Si vas a venir sólo un día y te estás preguntando si merece la pena coger la entrada de los 2 parques, mi consejo es que lo hagas. Si vienes en temporada baja o media da tiempo de hacer ambos, y si vienes en temporada alta, deberás organizarlo bien, pero también hay tiempo.
3. Si vienes más de un día y por ejemplo ya has visto la cabalgata el día anterior, aprovecha el tiempo de estos espectáculos en hacer las atracciones más populares, ya que habrá mucha menos gente.
4. Utiliza los Fast Pass. Con cada billete o entrada, viene incluido este servicio. Sólo tienes que escanear tu ticket en las máquinas de las atracciones que tienen Fast Pass, se imprimirá otro ticket con un rango de hora en el que podrás venir a dicha atracción sin esperar filas.
5. Si tienes la oportunidad o quieres ahorrar dinero, puedes entrar con tu propia comida
6. Haz paradas durante el día. Utiliza los espectáculos o musicales para descansar y dar un respiro. Si hace demasiado calor te servirá para refrescarte también, si hace frío para lo contrario. Es muy cansado estar todo el día andando y descargando adrenalina, y estas pausas te ayudarán a llegar con más energía al final del día.
7. Lo mejor es que te hagas con un mapa antes de llegar (lo encontrarás en la página web oficial). Aunque lo mejor es que lo descubras todo por ti mismo, no viene mal tener una idea general de ambos parques para no perder tiempo de ir y venir en ese momento.
Soy consciente de que me dejo muchas cosas en el tintero, pero quería hacer un resumen general para las dudas más frecuentes que puedan surgir. No dudes en dejar tu comentario aquí abajo si tienes cualquier otra pregunta. Disneyland Paris es un destino mágico, y aunque suene a típico, es así… Te invito a que lo descubras.
¡Nos leemos pronto!
Ro.
3 comentarios en «DISNEYLAND PARIS: GUÍA Y CONSEJOS»
Una amiga y yo estamos pensando ir en el puente de la constitución. Estamos entre varios destinos ?
Qué genial! Si tenéis cualquier duda no dudes en preguntar 🙂
¡El destino favorito de los más pequeños! Recorrerlo por medio de sus coches eléctricos, patinetes o correcaminos será toda una experiencia para tus pequeños y para ti. Es un lugar fantástico para recorrer y explorar en todo momento.