¿Cómo ahorrar para viajar?

¡Hola de nuevo! En el post de hoy te propongo algunos consejos o tips para ahorrar dinero y puedas hacer el viaje de tus sueños, o una simple escapada. Son consejos que puedes seguir tanto si quieres ahorrar para un viaje como para cualquier otro asunto que te interese. Son pautas bastante orientativas ya que todo cambia según el tipo de trabajo que tengas, los gastos mensuales, si tienes que pagar vivienda o no…

Además, pronto, publicaré otro post sobre cómo viajar barato, así que tendrás información muy útil para que los próximos meses puedas planear el viaje que te apetece hacer.

¡Vamos allá!

Consejo nº1:

Lo primero que debes saber es de cuánto dinero dispones cada mes quitando los gastos fijos. Es decir, depende de lo que percibas cada mes (si es que cobras mensualmente), tendrás que restar los gastos fijos, los que no te puedes quitar como alquiler, teléfono, comida… Cuando tengas la resta hecha, te quedarán los gastos variables y es aquí donde podemos ahorrar. Lleva las cuentas actualizadas, a través de una libreta o alguna aplicación móvil, y organiza en qué quieres gastar tu dinero y cuánto quieres ahorrar.

Consejo nº2:

Una buena técnica para ahorrar sería que cada mes puedas apartar por ejemplo 100€. Dependerá de tus circunstancias, pero lo ideal sería tener una cifra fija y si algunos meses puedes ahorrar más… ¡pues bienvenido sea! Si cada mes apartas (en una hucha, en otra cuenta bancaria..) una parte de lo que ganas, cuando hayan pasado unos meses tendrás una cifra más elevada y estarás más cerca de tu objetivo 🙂

Consejo nº3:

Relacionado con los dos anteriores, puedes crear una segunda cuenta bancaria. Yo, por ejemplo, me aparto en mi segunda cuenta X dinero al mes, y esa cuenta no la toco para nada más. Otra manera que quizás pruebo es que en tu segunda cuenta te apartes sólo lo que puedes utilizar, en comida, en ropa, en el supermercado… Cuando se acabe esa cantidad ya no puedes gastar más. Así se ahorra mucho más, el inconveniente es que es difícil saber cuanto vas a gastar exactamente.

Consejo nº4:

Si eres de los que tira de tarjeta y luego se lleva sorpresas, quizás deberías probar a calcular el dinero mensual que puedes gastarte y retirarlo en un cajero. Sólo podrás pagar en efectivo, esto duele mucho más que pagar con tarjeta porque ves como se va vaciando tu cartera y además eres más consciente de lo que te gastas y lo rápido que se va el dinero.

Consejo nº5:

Borra tu historial de tu navegador por dos motivos. Internet registra tus búsquedas, gustos y preferencias a través de las cookies que aceptamos cuando entramos en una página web. Si borras tu historial:

  • No recibirás publicidad trampa ofreciéndote de promoción esa cazadora TAN PRECIOSA que llevas mirando toda la tarde. Y de esta manera tienes menos opciones de comprarla, si es que en realidad no la necesitas claro.
  • Los buscadores de vuelos registran tu IP y suben los precios del vuelo que has mirado varias veces, ya que saben que estás interesado en ese billete y probablemente acabes comprándolo, por esto se aprovechan y aumenta el precio. Solución: Puedes navegar en modo incógnito.

Consejo nº6:

Otro truco que todo el mundo sabe es comprar en las rebajas. Yo en verano me compro jerséis de lana y bufandas por 1 cuarta parte de lo que costaban al principio. Sólo hay que ser paciente y saber que la ropa nueva podrás ponértela en unos meses, pero es un truco muy eficaz. Así mismo aprovechar el Black Friday para las compras de Navidad o si quieres llevar ropa de temporada, entre verano e invierno suelen hacer un Mid Season Sale, que son descuentos en prendas o productos de esa misma temporada.

Consejo nº7:

Otra cosa que hago yo es organizarme las compras por prioridades o por caprichos. Tienes que tener claro que si quieres ahorrar dinero para hacer un súper viaje, la mayor parte de lo que ahorres tiene que ir destinado a ese propósito. Ser impulsivo en las compras no es algo bueno si queremos ahorrar. Yo cuando quiero algo especial, como ir a la peluquería, comprar unas gafas de sol nuevas pienso cuánto lo necesito y si puede esperar al mes siguiente.

 

En definitiva, son cosas básicas pero si nos las tomamos en serio puede ayudarnos mucho a ahorrar y poder viajar o hacer lo que nos gustaría. Lo importante es llevar el control  y ser conscientes de los gastos.

Espero que te hayan servido estos truquitos y los lleves a cabo. ¡Cuéntame en los comentarios qué otras técnicas utilizas para ahorrar!

 

¡Nos vemos pronto!

Ro.

¿ME AYUDas a compartir?

0 comentarios en «¿Cómo ahorrar para viajar?»

  1. Te sigo te sigoo!!! Yo también estuve pensando en hacer algo parecido pero el tiempo se me come.
    Otra manera que puede servir para ahorrar es meter monedas (en mi caso) de 2€ y de 0.50 en huchas y cuando tengo una cantidad considerable las uso!! Así viajo yo!

    Responder
  2. Qué bueno! La verdad es que lo de la cuenta a parte lo llevo pensando tiempos y nunca doy el paso de pasearme hasta el banco.. tengo que hacerlo ya! La cuenta del intocable para viajes <3
    Y sí, una vez que pasas por Shein y derivados es urgente quitar el SPAM porque sino se te mete subliminal, que loco jajaja.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.