UN CAFÉ VIAJERO CON… Eva Recio de Obsesión Viajera

¡Bienvenido a esta nueva sección en mi blog! El café viajero.

En esta nueva sección voy a entrevistar a viajeros, algunos son bloggers, otros fotógrafos y otros gente de mi propio entorno. Me encanta aprender y escuchar lo que los demás piensan sobre viajes, cultura, idiomas, etc. Como el saber no ocupa lugar y compartir es vivir… pues lo comparto aquí contigo en mi blog.

Se llama Un café viajero puesto que consiste en 31 preguntas cortas, y la entrevista se lee más o menos en lo que dura un café. Así que allá vamos con la primera invitada…

 

Os presento a Eva Recio, otra apasionada de los viajes como yo, y que además lo comparte en su blog (como yo también). Aunque podríamos decir que más que pasión por los viajes, lo que tiene es obsesión, de ahí el nombre de su blog Obsesión Viajera. Eva lleva varios años viajando por España y por Europa, pero si hay un lugar o experiencia que le cambió la vida fue irse a estudiar a Polonia con la beca Erasmus. Otro de los destinos soñados por cualquier amante de los viajes es Nueva York, además en su blog puedes encontrar guías y consejos de lo más interesantes.

Un café viajero con Eva
Eva mirando al infinito cuál será su próximo destino

Eva se identifica mucho con la generación de los 90 y los Millenial, y por eso su otra gran pasión es el marketing y el mundo digital. Otros imprescindibles de su vida son Netflix y el café (qué bien nos viene el título de esta sección). ¡Ah! Y espera algún día poder presentarse al casting de Pekín Express.

 

¿Estás preparado? Empezamos!

 

Un café viajero con Eva

1. ¿De dónde eres? Soy mañica, de Zaragoza.

2. ¿Dónde vives? Actualmente en mi ciudad, pero ya tengo ganas de cambiar 🙂

3. ¿Has vivido en otros lugares? Sí, viví mi cuarto curso de carrera en Rzeszów, una ciudad universitaria situada cerca de Cracovia (Polonia). También he vivido varios veranos en otras ciudades españolas: Ibiza, esa isla me dejó completamente enamorada y Lloret de Mar (Girona)

4. Último país visitado. Serbia en el pasado mes de mayo durante mi aventura interrail.

5. Primer país que visitaste. Yo creo que como muchos españoles Francia, allí estuve 10 días haciendo un intercambio cuando tenía 17 años.

6. El lugar que más te ha marcado. Sin duda Polonia, hacer un Erasmus te cambia la vida.

7. Alguien que hayas conocido viajando. Uff mucha gente, siempre digo que los viajes se miden en amigos.

8. La mejor experiencia en un viaje. Las risas y los momentos inesperados que hay en un viaje.

9. La peor experiencia en un viaje. Me viene a la cabeza mi viaje a Zagreb, allí tuve la peor experiencia en mi vida en un hostal. Estaban las sábanas sin cambiar, las paredes llenas de m… al final nos fuimos por no amargarnos la estancia en la ciudad y ni siquiera nos devolvieron el dinero.

10. ¿Dónde volverías una y otra vez? No tengo un sitio así súper favorito, pero quizás Nueva York. Allí siempre hay algo nuevo que hacer y descubrir.

11. Tu lugar favorito de tu país. ¡Qué difícil! Me gusta mucho la capital, pero también el norte o Baleares, uff no sé!

12. La mejor foto de viaje. La que te hacen de imprevisto y te pillan riendo.

Un café viajero con Eva
A Eva le contó un chiste la sandía y le hizo mucha gracia

13. Un libro viajero. Mmm ahora no me viene ninguno, pero el último que me leí fue viajar para chicas con prisas de Carla Llamas.

14. 3 cosas indispensables en tu maleta. Cargador del móvil, plancha de pelo y antifaz.

15. ¿Mochila o maleta? Depende, prefiero maleta por lo general pero si es un viaje donde cambies mucho de ubicación cada poco tiempo es más práctica la mochila.

16. ¿Destinos de playa, de montaña o de ciudad? También depende. Soy más de viajes culturales y patear ciudades, pero en verano unos días de playa no me los quita nadie.

17. Tu país soñado. Hasta hace poco Tailandia, ahora creo que no tengo uno solo.

18. Próximo viaje planeado. París, cruzo dedos.

19. Tu transporte favorito. Me gusta mucho la sensación de viajar en avión, pero el tren es mi transporte favorito en Europa: buenas conexiones y a penas tienes que llegar 10 minutos antes para cogerlo.

20. Una película viajera. Lo imposible.

21. El billete de avión más barato que has pagado. 2,5€ para volar de Varsovia a Gdansk.

22. ¿Viajar solo o acompañado? Acompañado

23. Lo que has aprendido viajando. Que viajar da la felicidad.

24. ¿Europa o destinos exóticos? Me encanta Europa y conozco ya muchos lugares europeos así que ahora prefiero conocer destinos exóticos.

25. ¿Por qué cuentas tus viajes en un blog? Porque me gusta el proceso de vivirlo, escribirlo y leerlo. Creo que es una pasión y que además de hacer algo que te gusta ayudas a un montón de gente y queda ahí para recordarlo siempre que quieras.

26. ¿Wifi para compartir fotos en tus viajes o desconexión total? Siendo realista Wifi jaja aunque me gusta hacer un viaje al año en el que me olvido del móvil.

27. Hotel, hostal, apartamento, sitios con encanto… Soy más de hostal por las opciones que da, habitaciones privadas o compartidas, por lo general ofrecen cocina y el precio es muy asequible, pero también depende del tipo de viaje. Para playa prefiero apartamento.

28. Alguna anécdota con el idioma. Mi primer día de clase en Polonia el profesor nos preguntó si habíamos aprendido a decir algo en polaco y yo contesté: jeden piwo proszę, que significa una cerveza por favor. Toda la clase se echó a reir.

29. Si tuvieras que visitar un país sólo por la comida, ¿cuál sería? ESPAÑA jaja

30. ¿Qué es para ti viajar y por qué te apasiona? Como te decía antes para mi viajar es felicidad, vivir momentos que marcarán tu vida y te gustará recordar siempre. Creo que me apasiona tanto porque me aporta mucha energía y buenos valores.

31. ¿Qué consejo darías para ser un viajero o turista más responsable? Infórmate sobre el destino, respeta la cultura y el medio ambiente y apoya el comercio local.

 

Espero que os haya gustado,

 

¡Nos leemos pronto!

Ro.

¿ME AYUDas a compartir?

2 comentarios en «UN CAFÉ VIAJERO CON… Eva Recio de Obsesión Viajera»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.