Naturaleza en la provincia de Zaragoza, 9 excursiones de un día al aire libre

Si lo que estás buscando es una excursión en la provincia de Zaragoza para pasar un día al aire libre con amigos o familia, te animo a seguir leyendo. Te voy a descubrir algunos de los mejores lugares donde disfrutar de la naturaleza en Zaragoza.

Pero antes de empezar, te dejo el enlace a algunos artículos que seguro que también te pueden resultar interesantes:

¡Ahora sí! Vamos con la lista de excursiones de naturaleza en Zaragoza.

1. Hoces del río Huerva, naturaleza cerca de Zaragoza

A menos de una hora en coche desde Zaragoza, y sin salir de la provincia te propongo una excursión en la naturaleza alrededor del río Huerva a su paso por el Campo de Cariñena.

Esta zona, además de ser muy bonita y muy poco frecuentada, tiene un alto valor ecológico, tanto desde el punto de vista ecológico como de la gran fauna que alberga, especialmente aves.

naturaleza en la provincia de Zaragoza

La ruta comienza en el pueblo Vistabella, donde hay un aparcamiento que puedes utilizar para comenzar la ruta desde aquí. El inicio de la ruta está señalizado por el pueblo, y se alarga hasta 20 kilómetros, pero como no es una ruta circular puedes hacer la ruta tan larga o corta como quieras.

Los primeros 4 km son de pista, y enseguida se llega a las Hoces del río Huerva. Después sigue el camino bien bonito rodeando este río. También se puede empezar la rura en sentido contrario, desde Herrera de los Navarros.

Es una excursión perfecta para estar en contacto con la naturaleza y sin salir de la provincia de Zaragoza.

2. Ruta por las pozas del río Arba

Ahora que llega el buen tiempo seguro que te apetece desconectar en la naturaleza cerca de Zaragoza. En la comarca de las Cinco Villas, además de visitar algunos de sus pueblos, puedes por la zona de Luesia para hacer la ruta por las pozas del río Arba.

rutas cerca de Zaragoza

Aguas cristalinas en piscinas naturales rodeadas de robledales, pinares y hayedos. Es ideal tanto como para pasar el día, como para hacer una pequeña ruta por la zona, como te explicaba en este artículo y visitar uno de los pueblos más bonitos de España, Sos del Rey Católico.

Si vas al pozo Pígalo, podrás aparcar muy cerca en un lugar habilitado, además al lado hay un camping con algunos servicios básicos como un pequeño bar o mesas para comer. Si prefieres hacer una ruta, puedes seguir el curso del río Arba y descubrir otras pozas, que aunque son menos llamativas

3. Aguallueve, en el bello pueblo de Anento

Si has decidido visitar otro de los pueblos más bonitos de Aragón y de España, Anento en la provincia de Zaragoza, estás de suerte. Pues además de ser una maravilla de pueblo para visitar, se encuentra rodeado de naturaleza y bonitas rutas que hacer.

aguallueve de anento desde zaragoza

Especialmente te recomiendo que camines hasta el aguallueve de Anento. Es un manantial con pequeñas grutas e insinuantes relieves, del que cae agua constantemente en forma de gotas y el efecto que hace al caer sobre esa pared repleta de vegetación es espectacular.

El camino desde el pueblo hasta el manantial es fácil y llano, y además es un paseo maravilloso entre un bosque de pinos, chopos y helechos, entre otras muchas especies de vegetación.

4. Parque Natural del Moncayo, naturaleza en Zaragoza

Se trata de uno de los enclaves naturales más importantes de Aragón, y sólo se encuentra a 1 hora de Zaragoza.

Alberga gran diversidad de ambientes, desde zonas muy secas hasta frondosos bosques, lo que dota a este Parque Natural de una gran riqueza vegetal y una nutrida fauna.

La idea que te propongo es hacer alguna de las rutas que se pueden hacer por la zona. Partiendo desde el pueblo de Agramonte, se encuentra señalizado un camino que lleva hasta la cima de la montaña, pero que puedes adaptar según tus necesidades a condiciones.

También puedes hacer una escapada de un par de noches para explorar la zona, y hacer noche en la fabulosa Tarazona y visitar su catedral.

5. Desierto de los Monegros y Sierra de Alcubierre

Y es que Aragón puede presumir de tener el desierto más grande de Europa, pero no sólo eso. Además, en el desierto de los Monegros se extiende la Sierra de Alcubierre, como si de su columna vertebral se tratara.

Tanto el desierto como la sierra, que pintan increíbles formas rocosas en el paisaje albergan centenares de especies distintas tanto de vegetación como de fauna. Y un lugar increíble para ver aves es la Laguna de Sariñena. Porque sí, en este desierto también hay lagunas. Aquí se han observado más de 200 especies de aves diferentes en los últimos 15 años, además de ser un punto importante donde hibernan más de 12.000 aves migratorias cada año.

visitar el desierto de los monegros

Además de este paraje de naturaleza en la provincia de Zaragoza, también puedes visitar otros puntos cercanos y muy interesantes. Por ejemplo, la Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes, la primera de las construidas en el Reino de Aragón. Muy cerca de aquí, podrás visitar el Monasterio de Sijena, y si prefieres deportes y aventura en la naturaleza, puedes hacerlo en el Parque de Aventura la Gabarda.

6. Hoces del río Piedra

Otro paraíso natural en la provincia de Zaragoza se encuentra en la Comarca de Daroca, concretamente entre los municipios de Aldehuela de Liestos y Torralba de los Frailes. Hablo de las Hoces del Río Piedra, unos cañones naturales con formaciones abruptas y vegetación muy variada y abundante.

Existe una ruta circular para admirar todo la zona y no puedes perderte las vistas desde el Mirador del Reconquillo. Además, si te gusta el senderismo o los deportes de aventura como la escalada, la zona es ideal.

naturaleza en la provincia de zaragoza

Es una excursión en la naturaleza magnífica y a tan sólo 1 hora y media en coche desde Zaragoza. También puedes aprovechar para hacer otras visitas por la zona como

7. Reserva de las saladas de Chiprana, en la provincia de Zaragoza

También a 1 hora y media en coche desde Zaragoza puedes visitar las saladas de Chiprana. Es un Espacio Natural Protegido que se encuentra en pleno centro de la Depresión del Ebro.

Está compuesto por diferentes lagunas que en su conjunto tienen un alto valor. En primer lugar el valor geológico y también la flora y fauna que albergan. La Salada Grande hace que sea una laguna única, ya que por sus especiales características y el excelente estado de conservación permite que en sus profundidades existan unos microorganismos comparables con las primeras formas de vida en la Tierra.

Hay una ruta que rodea la Salada Grande que es ideal si te gusta el senderismo. Además, podrás contemplar decenas de especies de aves acuáticas que sólo habitan en condiciones especiales como este conjunto lagunar. Es uno de los espacios de naturaleza en la provincia de Zaragoza menos conocidos y más interesantes.

8. Mallos de Riglos, naturaleza cerca de Zaragoza

De esta excursión en la naturaleza en la provincia de Zaragoza ya te hablé en el artículo de 11 excursiones cerca de Zaragoza. Aún así, no quería dejar de incluirlo en esta lista porque me parece un lugar ideal para pasar el día al aire libre por lo especial de la zona.

excursión mallos de riglos

Los mallos se formaron hace 65 millones de años a la vez que los Pirineos, pero la erosión del agua y el viento los ha ido aislando y modelando, dando como resultado estas formaciones rocosas y abruptas del Prepirineo aragonés.

Sus gigantescas paredes rocosas con perfectas para deportes como la escalada (aunque la mayoría de sus 200 vías son de dificultad elevada), pero también para hacer rutas de senderismo por los alrededores.

Además, muy cerca también hay otras formaciones del mismo estilo como las de Agüero, Vadiello, Murillo de Gállego y el Salto de Roldán. Te recomiendo que visites los mallos al atardecer, un momento del día que acentúa su color rojizo y lucen más espectaculares, si cabe.

No te pierdas este hotel para una escapada única ⬇

9. Laguna de Gallocanta, para amantes de las aves

Situado a más de 1000 metros de altitud se encuentra el principal humedal salino de Europa. La Laguna de Gallocanta es uno de los ecosistemas más singulares del continente.

naturaleza en la provincia de zaragoza

Aunque el mejor periodo para visitar la laguna es en otoño o invierno por ser la parada de la migración de miles de aves, se puede visitar en cualquier época. Además, si vas a hacer una ruta en la naturaleza por las Hoces del río Piedra (punto 6 de esta lista), se encuentra muy cerca.

Puedes visitar el Centro de Interpretación de la Laguna de Gallocanta, y también hacer alguna ruta por el entorno tanto a pie como en bicicleta.

Espero que esta lista de lugares en la naturaleza en la provincia de Zaragoza te haya resultado útil y visites algunos de los lugares que te propongo. No olvides dejar tu comentario si tienes dudas, preguntas o sugerencias ⬇

¿ME AYUDas a compartir?

2 comentarios en «Naturaleza en la provincia de Zaragoza, 9 excursiones de un día al aire libre»

  1. Preciosos estos sitios, y excelente la nota, ideal para los que trabajamos en el turismo tradicional y vemos que debido a la pandemia , esta será la alternativa que buscaran los turistas de los próximos años, excursiones y visitas al aire libre.
    gracias un saludo

    Responder
    • Muchas gracias por tu comentario Francisco 🙂 ojalá se refuerce el turismo nacional y se ponga el valor todo el patrimonio natural y artístico de nuestra región,
      Un saludo

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.